- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPlanes de contratación en Perú continúan optimistas para primer trimestre del 2016

Planes de contratación en Perú continúan optimistas para primer trimestre del 2016

LABORAL. Los planes de contratación en Perú continúan cautamente optimistas para primer trimestre del 2016. De acuerdo a la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, los empleadores esperan que las intenciones de contratación se desaceleren ligeramente en comparación con el trimestre anterior.

Muchos de los 700 empleadores que participaron en la encuesta esperan tener un ritmo positivo de contratación durante los meses de enero, febrero y marzo del siguiente año pues reportan una Expectativa Neta de Empleo de +6%.

Este resultado representa un decrecimiento en cuatro puntos porcentuales cuando se compara con el trimestre anterior y disminuye en 7 puntos porcentuales en relación con el registrado en el mismo trimestre durante el 2015.

Las intenciones de contratación se mantienen positivas en seis de los nueve sectores económicos. Mientras tanto, empleadores en seis de las ocho regiones del país incluidas en la encuesta mantienen planes positivos de contratación para el siguiente trimestre.

“Esta Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup revela que los empleadores en Perú están siendo más cautelosos con respecto a sus planes de contratación para los próximos tres meses. Sin embargo, las oportunidades para quienes busquen empleo siguen siendo positivas en sectores económicos clave”, afirmó Marco Nicoli, Gerente General de ManpowerGroup Perú.

Por ejemplo, en el sector de Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces, se espera que la demanda de talento se mantenga estable y, en el sector de Manufactura, casi tres de cada diez empleadores planean aumentar su fuerza laboral.

«Este optimismo nos está ayudando a minimizar el impacto de expectativas debilitadas como la registrada en los sectores de Comercio y de Administración Pública y Educación», agregó.

Banca, Finanzas, Seguros y Bienes Raíces se muestra como el sector más optimista con una Expectativa Neta de Empleo de +17%, que permanece relativamente estable en relación al trimestre previo pero disminuye en 6 puntos porcentuales con respecto al año pasado. Por otro lado, los empleadores en el sector Servicios se mantienen optimistas con una Expectativa Neta de Empleo de +10%.

Quienes busquen empleo podrán encontrar oportunidades en el sector de Agricultura y Pesca y en el sector Manufactura, pues ambos registran una Expectativa Neta de Empleo de +9%.

A nivel de regiones, los empleadores en Ucayali reportan las intenciones de contratación más optimistas con una Expectativa Neta de Empleo de +19%, seguido por Lima con un +14%.

La expectativa menos optimista se reporta en las regiones de La Libertad y Piura, ambas con una Expectativa Neta de Empleo de -3%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...

Inversión en equipamiento minero suma US$ 307 millones hasta mayo de 2025

Southern, Antamina y Buenaventura concentraron más del 52 % de la inversión en equipos y tecnologías para modernizar operaciones. En mayo de 2025, la inversión en equipamiento minero en Perú alcanzó los US$ 74 millones, lo que representó un repunte mensual...

Empleo minero: más de 256 000 trabajadores impulsan un alza de 9 % interanual en mayo de 2025

Los 256 134 trabajadores superaron por 0.6 % a las 254 687 personas empleadas en abril de 2025, y representa la cifra más alta en lo que va del año. En mayo de 2025, el subsector minero peruano empleó...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...