MINERÍA. La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) participó del proceso de remediación ambiental de pasivos mineros. A 4200 metros sobre el nivel del mar, la ONDS de la Presidencia del Concejo de Ministros PCM intervino hoy en el inicio de obras de remediación ambiental de pasivos mineros de los ríos San Juan y Delta Upamayo, ubicada en el límite de las regiones de Pasco y Junín.
La remediación implica una inversión de más de S/ 12 millones, asumida por el gobierno, a través de Activos Mineros, y las empresas mineras El Brocal, Cía Volcán y Aurex.
Esta actividad es parte del Plan de Gestión Ambiental del lago Chinchaicocha.
Como se recuerda, Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) es una empresa estatal de derecho privado, adscrita al sector energía y minas, y se encuentra bajo la supervisión y ámbito del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).
Entre sus funciones destaca el desarrollo de actividades mineras, industriales y complementarias, así como el desarrollo de actividades relacionadas a la generación, distribución y comercialización de energía eléctrica; la remediación de pasivos ambientales mineros inventariados y calificados como de alto riesgo para la salud, seguridad humana y para el medio ambiente por la Dirección General de Minería del MEM, y que cuenten o no con responsables identificados; el apoyo a Proinversión, o al ente que lo sustituya, en las actividades que resulten necesarias para la ejecución de los procesos de promoción de la inversión privada, la supervisión del cumplimiento de las obligaciones contractuales de los inversionistas y la administración de los activos y pasivos que le sean encargados por las entidades del Sector Energía y Minas, FONAFE, Proinversión o cualquier otra entidad por disposición del Gobierno; entre otras.