- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaDiversificación productiva generará 50 mil millones de dólares en nuevas inversiones al...

Diversificación productiva generará 50 mil millones de dólares en nuevas inversiones al 2021

ECONOMÍA. El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, anunció que la Diversificación Productiva generará en nuestro país 50 mil millones de dólares en nuevas inversiones hasta el año 2021, tras realizar un balance de los logros alcanzados en su gestión y, en particular, en la implementación del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) puesto en marcha en agosto del año 2014.

“Las nuevas inversiones ya empezaron en el sector forestal”, sostuvo.

Al culminar la Tercera Sesión de la Comisión Multisectorial Permanente de Diversificación Productiva, conformada por diversos Ministros de Estado y representantes de los gremios empresariales, Ghezzi informó que los gremios privados han demandado que la diversificación productiva sea una política de Estado para lograr continuidad y el desarrollo económico del Perú. “Nosotros esperamos que trascienda en el próximo gobierno”, sentenció el Ministro.

Posteriormente, señaló que el sector privado también planteó en esta reunión la conformación de 3 nuevas Mesas Técnicas en materia de Logística, Informalidad y Capital Humano.

“La Diversificación Productiva ya no es una aspiración, un lujo o un deseo para el Perú, sino una necesidad y la mejor herramienta para crecer a largo plazo”, puntualizó.

En la reunión participaron por el sector público, los Ministros de la Producción, Piero Ghezzi; Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura; Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), Magali Silva; Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortíz; Transportes y Comunicaciones (MTC), José Gallardo; y de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.

Por el sector privado, los presidentes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales (CONFIEP), Martín Pérez; Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Andrea Von Wedemeyer; Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jorge Von Wedemeyer; Asociación de Exportadores (ADEX), Eduardo Amorrortu; Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX), Jaime Dupuy.

Importantes avances
Durante su exposición el Titular del PRODUCE, refirió que durante este período se trabajó con seis principales líneas de acción. La primera, se implementaron Mesas Ejecutivas Sectoriales en los sectores forestal, acuícola, industrias creativas, industria textil y gastronomía, para destrabar los cuellos de botellas y potenciar los nuevos motores para nuestra economía.

Sobre el particular, el Titular del PRODUCE refirió que “los nuevos motores buscan no sólo un mayor crecimiento económico sino también incluir a más peruanos en los beneficios del crecimiento, con un mayor número de empleo formal (especialmente empleo no calificado) y mejores salarios (por la mayor productividad)”.

Más adelante Ghezzi anotó que se ha fortalecido el trabajo de los Centros de Innovación Tecnológica (CITES) en todo el país, destacando la reciente conformación de siete CITES privados con la Universidad Católica en Lima, la Universidad Cayetano Heredia en Piura, con las empresas San Fernando, Silicon y Technology en Lima, DanPer en Trujillo, CECOVASA en Puno y CEDEPAZ en la Libertad. “Estamos en plena construcción de 25 CITES públicos, que inauguraremos el próximo año”, apuntó.

Agregó que, asimismo, para el trabajo con las MIPYMES, se ha creado los Programas de Desarrollo de Proveedores, de apoyo a Clusters y Emprendedor Peruano (Mi Empresa).

También se crearon herramientas e incentivos para impulsar la Innovación Productiva a través de fondos para la innovación que ha originado un incremento en 30% en el número de proyectos aprobados, que pasaron de 365 entre el 2007-2014 a 467 entre 2014-2015.

Asimismo, se emitió la Ley de Incentivos para la Inversión en I+D+i, que entra en vigencia el 01 de enero y se creó el Instituto Nacional de la Calidad (INACAL) para fortalecer la infraestructura de calidad y mejorar productividad del sector privado.

Agregó que también se impulsó el desarrollo y la promoción de modernos Parques Industriales y se fortaleció el Factoring (facturas negociables) y las Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) para reducir el costo financiero de MIPYMES.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...