- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPago de utilidades mineras debe incluir a trabajadores de services afirma APRA

Pago de utilidades mineras debe incluir a trabajadores de services afirma APRA

MINERÍA. Pago de utilidades mineras debe incluir a trabajadores de services afirma APRA.

Jorge del Castillo, Secretario General del Partido Aprista Peruano (APRA), explicó que su agrupación propone que el pago de las utilidades de las empresas mineras incluya a los trabajadores de las services o contratas, y no solo a los trabajadores que están en planilla.

“Bajo un escenario de buenos precios, el trabajador tiene sus 12 sueldos, más dos gratificaciones; y podría llegar hasta 18 sueldos; pero solo lo goza un tercio de la masa trabajadora de las empresas mineras, pero dos tercios no, lo cual origina una actitud negativa en un parte importante del personal. Eso debe terminar”, comentó en Rumbo Minero TV.

CANON MINERO COMUNAL

Jorge del Castillo, explicó también que la propuesta del partido de la estrella denominada “Canon Minero Comunal” operaría tomando como referencia el Fondo Minero de Solidaridad (FMS), iniciativa que se desarrolló en el segundo gobierno del Dr. Alan García (2006-2011).

“Nuestra propuesta es que el mismo Canon Minero existente -que es el 50% del Impuesto a la Renta- no solo sea distribuido entre región, provincia y distrito, sino que además se agregue un cuarto estamento distributivo: la Comunidad cercana al proyecto minero”, explicó el político aprista.

Recordó que el FMS fue un aporte voluntario que equivalía a 3.75% de las utilidades (después de impuestos) de las empresas mineras; y que durante su funcionamiento alcanzó los US$ 2,500 millones, cifra que se invirtió en obras resultantes de acuerdos tripartitos entre empresas, comunidades y autoridades locales. Fue una experiencia exitosa que queremos repetir, pero adaptada a los tiempos de caída de los precios de los metales, precisó Del Castillo.

ESTADO DEBE CONTRATAR LOS EIA

En otro momento, el Secretario General del APRA comentó que con el fin de lograr confianza en la población frente a los proyectos mineros, el Estado debería contratar a las consultoras que evalúan los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), para luego recibir el reembolso por parte de la empresa minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...