- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMayu Telecomunicaciones instalará infraestructura de telefonía móvil en zonas rurales

Mayu Telecomunicaciones instalará infraestructura de telefonía móvil en zonas rurales

ENERGÍA. Mayu Telecomunicaciones instalará infraestructura de telefonía móvil en zonas rurales. Desde hoy ingresa al mercado peruano Mayu Telecomunicaciones, el primer operador de telecomunicaciones que obtiene el registro de Operador de Infraestructura Móvil Rural (OIMR), otorgado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) el 3 de marzo último.

“Durante el presente año, Mayu Telecomunicaciones instalará infraestructura de telefonía móvil en más de 100 áreas rurales en el país, como parte de su primera etapa de operación en el país y espera multiplicar esta cifra en los siguientes años”, anunció Omar Tupayachi Calderón, gerente general de Mayu Telecomunicaciones.

Tupayachi señaló que buscan consolidarse como el primer OIMR del país, “ofreciendo a los operadores móviles un nueva herramienta que facilite llevar el servicio de la telefonía móvil de manera sostenible a nuevas localidades que hoy no son atendidas y así contribuir al desarrollo de miles de personas que hoy no cuentan con este servicio fundamental para su inclusión y desarrollo económico”, acotó.

Asimismo, el ejecutivo afirmó “vamos a desarrollar una infraestructura que se basa en tecnología altamente eficiente, diseñada especialmente para zonas rurales alejadas y con poca población, que permitirá ofrecer un servicio de telefonía móvil con la calidad que exige el mercado y el regulador. Para julio de este año se espera que la compañía tenga en servicio las primeras instalaciones”, indicó.

Según estadísticas de la ENAHO publicadas por el INEI, se puede estimar que el acceso al servicio de telefonía celular tiene un impacto en el crecimiento de los ingresos per cápita en el orden del 25% a 30%. Por otro lado, en un estudio muy completo desarrollado en el ámbito rural de Puno, publicado en el libro “Comunicación móvil y desarrollo económico y social en América Latina” de Mireia Fernández-Ardèvol, Hernán Galperin y Manuel Castells, se muestra que el bienestar del hogar en la zona de evaluación, medido indirectamente por el gasto per cápita, se incrementó en 20.7% en menos de un año de iniciar el uso del servicio de telefonía celular y en 37.7% si el uso fue mayor a dos años.

Finalmente, cabe mencionar que la figura de OIMR, creada por la Ley N° 30083 -Ley que establece medidas para fortalecer la competencia en el mercado de los servicios públicos móviles- promulgada en septiembre del 2013, con Reglamento publicado en agosto del 2015, permite a los operadores de telecomunicaciones, instalar infraestructura de telefonía móvil, en zonas rurales y de preferente interés social que hoy no tienen cobertura de ningún operador móvil, con la que uno o más operadores móviles podrán brindar sus servicios en dicha zona, se puede leer en el portal web de Gestión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de...

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado,...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La...
Noticias Internacionales

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...

Artemis Gold inicia oficialmente la producción comercial en su mina Blackwater

Durante los últimos 30 días, el promedio procesado a través del circuito de trituración de Blackwater fue de 17.700 toneladas diarias. Artemis Gold anunció que ha logrado la producción comercial en su mina Blackwater en el centro de Columbia Británica...

Gold Fields anuncia adquisición estratégica de Gold Road por US$ 2.400 millones

El acuerdo fortalecerá la participación del 50 % de Gold Fields en la mina Gruyere en Australia Occidental, operada conjuntamente. Gruyere Holdings, subsidiaria de propiedad absoluta de Gold Fields, firmó un acuerdo para comprar el 100 % del capital social...

Lundin Mining revela un hallazgo récord de cobre en su proyecto Filo del Sol

Lundin reportó 32 millones de onzas (moz) de oro medido e indicado (M&I) y 49 moz inferidos, y 659 moz de plata M&I y 808 moz inferidos. Vicuña, una empresa conjunta de Lundin Mining y BHP, ha realizado un descubrimiento...