- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaKeiko Fujimori pacta con mineros informales en visita a región Puno

Keiko Fujimori pacta con mineros informales en visita a región Puno

COYUNTURA POLÍTICA. Keiko Fujimori pacta con mineros informales en visita a región Puno. Con un fuerte resguardo policial y flanqueada por sus postulantes de Puno al Congreso, la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recorrió varias localidades de la provincia de Putina, llegando a al Centro Poblado La Rinconada, donde ofreció derogar los actuales decretos que rigen la formalización minera. Así lo informa el portal Los Andes.

“Este proceso (formalización) fue una trampa, nosotros queremos hacer la formalización de verdad, no como lo han hecho ellos desde los escritorios de Lima, sin conocer la realidad; entonces, para lograr la formalización, vamos a tener que derogar estos decretos y empezar de cero”, indicó la candidata, en su discurso en el parque Chuspi Cocha.

Antes del arribo de Fujimori, cerca de 100 miembros de la policía de varias unidades hicieron un cerco en los alrededores del referido parque, lo que se evidenció en todas las visitas, y ante la presencia de las portátiles de los aspirantes al Congreso y personal de seguridad, pocos pudieron expresar su rechazo.

Para captar votos de la población de La Rinconada, la candidata prometió la construcción de la carretera de acceso a los centros mineros de la zona, y que implementará una planta de tratamiento de residuos sólidos, así como la mejora en la educación y salud.

El momento más tenso de su visita se dio durante la presentación de los aspirantes al Congreso de la República, lo que no fue del agrado de una parte de los asistentes al mitin político; por ello, en medio de pifias, Moisés Mamani, Lucio Ávila, Kesia Sánchez, Sócrates Neira y Gladys Condori, tuvieron una breve participación.

“Ni los huevos, ni las piedras, ni los insultos, ni las tachas, ni los periodos de exclusión van a parar nuestra campaña electoral; vamos a seguir viajando y comunicando nuestras ideas y vamos a seguir trabajando para llevar la voz del pueblo”, expresó de manera enfática, Keiko Fujimori.

Sobre las encuestas, sostuvo que existe un respaldo de la población; asimismo, agradeció las expresiones de solidaridad frente a las marchas de rechazo y violencia que presentaron en Cusco, Tacna y Puno, y dio a entender que llegaría a una segunda vuelta donde se debatirán propuestas.

En torno al pedido de exclusión de su candidatura, Keiko afirmó que el JEE de Lima tomará las decisiones con base a las informaciones que presentó en su defensa, pues aseveró que no entregó dinero y que los informes de fiscalización indican que no existe evidencia para dar paso a una exclusión.

Posteriormente, junto a una considerable caravana, se trasladó a las localidades de la selva puneña, pasando por Cuyocuyo hasta llegar a Sandia, donde prometió construir una carretera de doble vía de penetración a la selva, así como apoyar a los productores del café y a los frutales, a través de la industrialización y exportación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...