- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEstados Unidos respalda crear zona marina en Perú, pese a riesgo de...

Estados Unidos respalda crear zona marina en Perú, pese a riesgo de inversiones petroleras

HIDROCARBUROS. Estados Unidos respalda crear zona marina en Perú, pese a riesgo de inversiones petroleras. A pocos días de haberse anunciado la propuesta de creación de la zona reservada marina frente a las costas de Piura y Tumbes, este se ha convertido en un tema de interés también para la comunidad internacional, aunque provoca preocupación en varias empresas que operan lotes petroleros en esa área. Así lo informa el diario Gestión.

El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar, había revelado que el estudio técnico para la creación de la reserva marina en mención estaría concluido en cuestión de días.

Tal iniciativa, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), propone crear una reserva marina en 116,000 hectáreas de mar, que abarca cinco lotes petroleros dados en concesión a diversas empresas desde hace años atrás.

Según Sernanp, el senador estadounidense Sheldon Whitehouse expresó su apoyo a la propuesta, que -según Sernanp, dependiente del Minam-, protegería una gran biodiversidad. El co-presidente del Caucus sobre Océanos del Senado norteamericano dijo que reconocía los esfuerzos del Perú en conservación marina y terrestre, y que estaba a la espera de que el Perú oficialice la creación de la mencionada reserva marina.

Gobierno de EE.UU.

Igualmente el embajador de Estados Unidos en Perú, Brian Nichols, expresó su respaldo a esta propuesta, durante su participación en una conferencia de jefes de misión estadounidense en Washington D.C.; iniciativa que también será resaltada en próxima edición de la conferencia “Nuestros Océanos” que se realizará en EE.UU. en junio próximo.

El respaldo a esta propuesta también fue expresado por la ONG estadounidense Defensa Ambiental Amazónica, organización integrada por peruanos residentes en ese país, quienes vienen circulando una petición dirigida al presidente de la República Ollanta Humala, en la que hacen un llamamiento para que el Gobierno peruano “actúe rápidamente” en la designación oficial de esta área natural protegida.

No obstante, la Sociedad Peruana de Hidrocarburos señaló que hay una preocupación muy grande en las empresas que operan lotes en la zona reservada a crearse, pues temen que tal iniciativa trabe las inversiones que prevén en ella.

Se atrasarían inversiones por US$ 3,000 millones

La creación de una zona de reserva marina en el mar frente a Piura y Tumbes, podría atrasar inversiones por US$ 3,000 millones que en total planean realizar diversas empresas petroleras que poseen lotes en la zona reservada que planea crear el Sernanp, advirtió Ronald Egúsquiza, portavoz de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos.

Señaló que tal preocupación la expresaba, en nombre de las empresas Karoon, que opera el lote Z-38, Savia, que tiene los lotes Z-2B y Z-6, BPZ Resources, que tiene participación en el lote Z-1, y Gold Oil, a cargo del lote Z-34.

Egúsquiza señaló que el temor es que no se respeten los derechos adquiridos por esas empresas en las áreas en concesión, pues hay antecedentes de ello por un fallo judicial que quitó tales derechos en los lotes 116 y 103.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...