- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMéxico subasta generación y venta de energía limpia

México subasta generación y venta de energía limpia

ENERGÍA. México subasta generación y venta de energía limpia. Según informa EFE, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de México realizó la primera subasta eléctrica de largo plazo, en la que resultaron ganadoras siete empresas nacionales e internacionales que presentaron 11 ofertas para vender energía limpia.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se congratuló en un mensaje difundido a través de su cuenta en Twitter del «éxito de la Subasta de Largo Plazo del Mercado Eléctrico Mayorista».

Precisó que se asignaron 5.385,72 gigavatios-hora de energía, lo que representa el 84,66 % de la oferta de compra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa estatal encargada del suministro de energía eléctrica a la población.

La Secretaría de Energía indicó en un comunicado que las firmas ganadoras son Recurrent Energy Mexico Development, Parque Eólico Reynosa III, Sunpower Systems México, Energía Renovable del Istmo II, Enel Green Power, Gestamp Wind México II y Alten Energías Renovables México Cinco.

De las once ofertas ganadoras, siete corresponden a energía solar fotovoltaica y cuatro a energía eólica, las cuales entrarán en operación en 2018.

Se instalarán centrales de energía solar en los estados de Aguascalientes, Coahuila y Guanajuato, mientras que en Tamaulipas y Zacatecas se pondrán en marcha centrales eólicas.

La Secretaría de Energía indicó que para la subasta se entregaron al Cenace 227 ofertas económicas, que complementaron las ofertas técnicas que fueron precalificadas positivamente por dicho organismo.

De un total de 81 participantes que inicialmente habían recibido precalificación para ser incluidos en la subasta, solo doce decidieron no presentar ofertas económicas.

La institución enfatizó que la subasta tuvo como propósito «maximizar el excedente económico» del comprador (CFE), y que los generadores suscriban contratos de largo plazo que provean una fuente estable de pagos para apoyar el financiamiento de inversiones en el desarrollo o repotenciación de las centrales eléctricas de energías limpias.

Las energías limpias que se presentaron en esta subasta son energía solar fotovoltaica, eólica, hidráulica, de ciclo combinado, geotérmica y de cogeneración eficiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields aumenta su dividendo gracias a sus cuatro operaciones y precios del oro

El grupo minero sudafricano Gold Fields anunció este viernes un incremento en su dividendo interino. Esto tras reportar que sus beneficios del primer semestre de 2025 se multiplicaron por más de tres respecto al año anterior, gracias al impulso de...

Ministerio Público y SUNAT refuerzan preparación de funcionarios contra la minería ilegal

El Ministerio Público brindará capacitaciones en materias penales y operativas, mientras que la SUNAT abordará sobre trazabilidad comercial y aduanera. En la sede de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), se dictó la sesión “Alcances...

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...
Noticias Internacionales

Ministro Hales logra 95% de reducción de polvo y 60% de ahorro de agua con BioSeal

La división de Codelco en Calama alcanza resultados contundentes en control ambiental y eficiencia hídrica con la aplicación del polímero orgánico de Ceibo. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco reportó avances significativos en su plan de Control de Emisiones...

BAD aporta USD 410 millones para impulsar la mina Reko Diq en Pakistán

El yacimiento, operado por Barrick, se perfila como uno de los mayores proyectos cupríferos del mundo y ya atrae financiamiento de organismos multilaterales. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) confirmó un paquete de financiamiento de 410 millones de dólares para...

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...