- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProyecto de Ley 5139 retrocedería la formalización minera afirma MINAM

Proyecto de Ley 5139 retrocedería la formalización minera afirma MINAM

MINERÍA ILEGAL. Proyecto de Ley 5139 retrocedería la formalización minera afirma MINAM.

A través de su cuenta de Twitter, el titular del Ministerio del Ambiente (MINAM), Manuel Pulgar-Vidal, sostuvo que el Proyecto de Ley Nº5139/2015-CR denominado “Ley de Fortalecimiento del Proceso de Formalizacion de la Minería Informal”, buscaría dejar sin efecto el actual marco normativo de lucha contra la minería ilegal y retroceder en la formalización.

«El Proyecto de Ley pretende derogar importantes normas en materia de formalización y erradicación de la minería ilegal, así como iniciar un nuevo proceso de formalización desconociendo los avances obtenidos hasta la fecha, en vez de fortalecer el actual», se precisa en el documento publicado.

El informe indica que este iniciativa legislativa -perteneciente al Grupo de Trabajo de Seguimiento y Evaluación del Proceso de Formalización de la Minería Informal de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República- no considera un fortalecimiento a la formalización porque «pretende eliminar y derogar las normas que crearon y sentaron las bases de la formalización como el Decreto Legislativo 1105 y la Estrategia de Saneamiento, por tanto no plantea acciones alternativas o mejoras al proceso de formalización actual».

«Con ello se pretende iniciar de foja cero una nueva formalización sobre la base de nuevas entidades a cargo, requisitos y procedimientos, desconociendo el esfuerzo de más de 30,000 mineros encaminados hacia la formalización y generando importantes vacíos normativos», afirma.

CONSECUENCIAS

De acuerdo al análisis del MINAM, de derogar la 1105 traería como resultado el eliminar la diferencia entre minería ilegal e informal; es decir, generaría un mismo tratamiento a aquellos que manifestaron su voluntad en formalizarse, asumiendo obligaciones y han avanzado en dicho proceso, los que además son mineros identificables, con aquellos que prefieren mantenerse al margen de la ley y el orden público porque evaden impuestos, contaminando y deforestando. En virtud de ello, se dificultaría la realización de acciones tanto la fiscalización como los operativos de interdicción.

«También deroga las bases y requisitos para lograr la formalización que son recogidos en la Estrategia de Saneamiento como son la Declaración de Compromiso, acreditación de titularidad de la concesión o contrato de explotación sobre la concesión minería, acreditación de propiedad o uso del terreno superficial, contar con un Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo – IGAC», argumenta el Minam.

El dato

El pasado 14 de abril, El Comercio informó que solo entre enero y marzo de este año, la minería ilegal ha convertido un promedio de 130 hectáreas de bosque (equivalente a 178 campos de fútbol) en lagunas de fango con residuos químicos y troncos de árboles muertos. (Ver foto de El Comercio)

Para más información puede ingresar a:

http://www.minam.gob.pe/mineriailegal/wp-content/uploads/sites/43/2016/04/preguntas-y-respuestas-MINERIA-010416-3.pdf

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...