- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVA: Minera Quilca presenta DIA para exploración de minera Berlín

EXCLUSIVA: Minera Quilca presenta DIA para exploración de minera Berlín

MINERÍA: Minera Quilca presenta DIA para exploración de minera Berlín.

La empresa Minera Quilca recientemente presentó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de exploración Minera Berlín, con la finalidad de obtener la aprobación de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) del Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El proyecto Minera Berlín (cobre, plomo y zinc) se encuentra ubicado dentro de terrenos superficiales de la Comunidad Campesina (CC) Pampas, dentro del distrito de Pampas, provincia de Pallasca (Áncash); y su inversión estimada (para la exploración) sería de US$ 1’332,096.

De acuerdo al informe, al que Rumbo Minero tuvo acceso, la empresa minera ha solicitado permiso para la ejecución de 17 plataformas de perforación, implementación de instalaciones auxiliares y habilitación de accesos y rehabilitación de las vías existentes.

«El tiempo total programado para ejecutar las perforaciones diamantinas es de seis meses, y el tiempo total del proyecto hasta su cierre es de 17 meses», precisa el informe presentado.

Cabe indicar que las actividades comprenden las etapas de construcción (habilitación de accesos y componentes auxiliares y habiltación de plataformas y pozas de lodo); exploración (instalación de maquinaria y perforación diamantina; y cierre progresivo y rehabilitación de plataformas, revegetación); cierre final y poscierre (posmonitoreo).

Proyecto Berlin

CON LICENCIAS

Minera Quilca cuenta con Contrato sobre el Derecho Superficial, Servidumbres y Autorización para Uso Minero por un periodo de 15 años a partir de diciembre del año 2012, el cual fue firmado en Asamblea General Extraordinaria por la Comunidad Campesina de Pampas y Minera Quilca el 1 de noviembre del 2012 y con Escritura
Pública N° 5520-2012 el 7 de diciembre del 2012.

Asimismo, Minera Quilca posee un Convenio sobre Uso de Agua y Colaboración Recíproca, firmado por la Comisión de Usuarios de Agua del distrito de Pampas y Minera Quilca, cuya vigencia de este convenio es hasta el 31 de diciembre del presente año.

Por otro lado, la empresa minera gestionará, ante la Autoridad Local de Aguas, la Autorización de Uso de Agua que tomará de la laguna Berlín para el inicio de su actividad de exploración.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Yanacocha obtiene conformidad al sexto ITS de la Segunda Modificación del EIA

El Informe Técnico Sustentatorio corresponde a mejoras y modificaciones que generan impactos ambientales no significativos, por lo que se ajusta a la normativa vigente. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el Sexto Informe Técnico...

[Exclusivo] “Compra de oro por el BCRP solo serviría para blanquear la minería ilegal”, advierte Quijandría

Pidió aprovechar la oportunidad histórica para colocar al Perú como líder en el suministro de minerales estratégicos, con minería formal y responsable. En el marco del evento "Ciudadanía en juego: el rol decisivo del empresariado en el futuro del país",...

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...
Noticias Internacionales

Tintina Mines nombra a Juan Enrique Rassmuss como CEO y suma a Stefan Jochum a su directorio

Las acciones de Tintina Mines reaccionaron al alza tras los anuncios y los resultados. El miércoles cerraron con un incremento del 6%, subiendo $0.015 hasta ubicarse en $0.275 en la TSX Venture Exchange, su nivel más alto en 52...

Mina Tahuehueto: Luca Mining suma concesión minera clave por US$ 400.000

La compañía adquirió la concesión minera Humaya 3, que abarca 2.507 hectáreas, tras acuerdo con una subsidiaria de Fresnillo plc. Luca Mining Corp. ha ejecutado un acuerdo de compra y cerrado una transacción con Minera Mexicana La Ciénega SA de...

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...