- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConvenio Marco de Antapaccay y BID invierten 165 mil soles en implementación...

Convenio Marco de Antapaccay y BID invierten 165 mil soles en implementación de taller textil en Espinar

RSE. Cusco.- Convenio Marco de Antapaccay y BID invierten 165 mil soles en implementación de taller textil en Espinar. Cumpliendo con su finalidad de generar desarrollo entre los pobladores de la provincia de Espinar, el Convenio Marco de Antapaccay desembolsó más de 82 mil 500 soles en favor del proyecto “Fortalecimiento de los Sistemas de Producción y Comercialización con emprendimiento de los productos artesanales en el distrito de Condoroma (Espinar)”, mediante el cual 84 mujeres productoras cuentan ahora con un taller debidamente implementado. La contraparte del presupuesto la brindó el Banco Interamericano de Desarrollo.

El monto se invirtió en capacitaciones y la compra de 14 máquinas de tejer, siete máquinas tarjeteras, una remalladora, una máquina hiladora, una plancha vaporizada y siete balanzas grameras. Estos bienes fueron entregados recientemente a estas productoras textiles de Condoroma.

La entrega de los enseres se realizó en la Casa del Artesano del distrito, con la participación del alcalde de la jurisdicción, Alirio Aqquepucho, regidores, representantes de la Fundación Tintaya, del Colectivo Integral de Desarrollo (CID) y las mujeres productoras de las seis asociaciones existentes en la jurisdicción.

En su momento, la presidenta de la Asociación Alpandina de la Comunidad Chañi, Angélica Bautista, refirió que venían elaborando sus productos -chompas, chalecos, chalinas y gorros a mano-, y no podían generar un mercado estable debido a que su producción no era óptima.

“Con las máquinas puedes producir al menos tres chompas al día, en cambio tejiendo a mano solo terminarías una. Y todo eso gracias a las capacitaciones de la municipalidad y del Convenio Marco de Antapaccay”, refirió presidenta de la Asociación Nuevas Triunfadoras de Patacoyana, Vilma Hancco.

En otro momento, el alcalde de Condoroma, Alirio Aqquepucho, resaltó también la alegría de las emprendedoras, y el financiamiento del Convenio Marco que alcanzó el 50% de los 165 mil 285 soles que cuesta el proyecto en su totalidad.

Finalmente voceros de Fundación Tintaya, resaltaron la participación del Colectivo Integral de Desarrollo (CID) en el financiamiento. Esta entidad cuenta con el respaldo económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...