- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTecnologías para minería subterránea

Tecnologías para minería subterránea

Una mina subterránea es aquella que se desarrolla debajo de la superficie del terreno. Para ello es necesaria la construcción de túneles, pozos, chimeneas, galerías, entre otras variantes de infraestructura, que permitan la extracción del mineral alojado en las entrañas de la tierra.

La explotación de un yacimiento de forma subterránea se da comúnmente porque las condiciones sociales o ambientales no permiten se dé a tajo abierto, lo que hace necesaria la utilización de una serie de equipos, instrumentos y tecnologías para el desarrollo de esta actividad.

En ese plano, un aspecto fundamental para la minería subterránea es el de la ventilación.  Y es que, a diferencia de la desarrollada a tajo abierto, en la minería subterránea se requiere de sistemas especiales de ventilación para generar oxígeno para la respiración, reducir temperaturas y diluir y remover polvos y gases nocivos, única forma de garantizar  un ambiente laboral seguro y confortable.

Pero además, para la explotación y operación se hace necesario la construcción de túneles, pozos, chimeneas y galerías, así como de cámaras. Los métodos más empleados son los de túneles y pilares, hundimientos, corte y relleno (Cut and fill mining), realce por subniveles (Sublevel stopping) y cámaras-almacén (Shrinkage).

Según estadísticas del Ministerio de Energía y Minas (MEM), hasta el 2011 estaban registradas en el Perú 190 concesiones mineras subterráneas. En cuanto a su ubicación, La Libertad era la región que contaba con mayor número de éstas (50), seguida por Arequipa (33) y Lima (23).

Asimismo, hasta entonces, el 38% de esas unidades en operación utilizaban el método de explotación subterránea, destacando las minas polimetálicas de Milpo, Atacocha, Volcan, Cobriza, Morococha, Casapalca y Santa Luisa; las minas de estaño San Rafael y San Vicente; y las minas de oro Marsa, Horizonte, Poderosa, Orcopampa, entre otras.

La minería subterránea peruana tiene, hoy por hoy, mayores exigencias, que se han visto satisfechas con el avance de la tecnología. Y es que las empresas locales y extranjeras, a fin de convertirse en aliados estratégicos de las mineras, vienen apostando por innovaciones que permitan mejorar la productividad de sus unidades.

(El informe se encuentra en la edición impresa y virtual de su revista RUMBO MINERO Nº 93)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...