- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSernanp recibirá más de 1.8 millones de soles para saneamiento de actividad...

Sernanp recibirá más de 1.8 millones de soles para saneamiento de actividad minera en Madre de Dios

REMEDIACIÓN AMBIENTAL. Sernanp recibirá más de 1.8 millones de soles para saneamiento de actividad minera en Madre de Dios. El Ministerio del Ambiente autorizó la transferencia un millón 884,422 soles a favor del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) para financiar el desarrollo de la propuesta técnica Apoyo a las actividades de saneamiento de la actividad minera en la zona de amortiguamiento de tres áreas naturales protegidas en Madre de Dios. Así se informa en la Agencia Andina.

Según una Resolución Ministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano, se dispone que esta acción de saneamiento ambiental se realizará en la Reserva Nacional Tambopata, el Parque Nacional Bahuaja Sonene y la Reserva Comunal Amarakaeri.

La norma establece que la Oficina General de Administración deberá efectuar las acciones administrativas que correspondan para el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución.

Los recursos de la transferencia financiera autorizada no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

La Resolución Ministerial lleva la firma del titular del Ministerio del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

Como parte de la Ley 29664 sobre Gestión de Riesgo de Desastres, el gobierno declaró el estado de emergencia en los distritos de Tambopata, Inambari, Las Piedras, y Laberinto en la provincia de Tambopata; Fitzcarrald, Manu, Madre de Dios y Huepetuhe, en la provincia de Manu; e Iñapari, Iberia y Tahuamanu, en la provincia de Tahuamanu del departamento de Madre de Dios.

La medida se estableció por la contaminación por mercurio que existe en la zona y contará con un plazo de sesenta días calendario para ejecutarse. En este periodo de tiempo se realizarán acciones inmediatas de respuesta y rehabilitación orientadas a reducir los efectos dañinos causados en la salud de la población expuesta a este nocivo elemento utilizado en la minería ilegal.

Estas acciones comprenden, de manera inmediata y concreta, la prohibición del consumo del pescado mota punteada en los distritos mencionados; el desarrollo de tamizaje individualizado a través del hospital de campaña Perú que asistió al país hermano de Ecuador; así como el reparto de alimentos y ayuda a través de Defensa Civil con el apoyo del Ministerio de Defensa e Interior; y la ampliación y fortalecimiento de los programas sociales en la región.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...