- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEnfoquesSalud ocupacional en la minería

Salud ocupacional en la minería

Dr. Juan Loo

Contacto Risk Consulting

Muchos profesionales de la salud ocupacional vienen trabajando en favor de los trabajadores formales en minería elaborando un sistema de gestión de riesgo o procesos dinámicos que ayuden a disminuir el riesgo de los trabajadores de padecer una enfermedad ocupacional o detectarla tempranamente y evitar su progresión o fallecimiento.

La mayoría de empresas mineras en el Perú están ubicadas a una altitud superior de los 3,000 m.s.n.m., por lo que los trabajos en estas labores extractivas, se realizan en condiciones de exposición permanente o intermitente a hipoxia hipobárica.

La Hipoxia (disminución del aporte de oxígeno a las células) limita la producción de energía a niveles por debajo de los requerimientos celulares, con lo que se enlentecen todos los procesos metabólicos celulares de las personas.

La Hipoxia Hipobárica es el descenso de suministro de oxígeno a los tejidos por una caída de la presión parcial de este elemento por menor presión barométrica en altitud. Al disminuir la presión barométrica disminuye también el oxígeno que el trabajador inspira, condicionando con ello hipoxemia (disminución de la concentración de oxígeno arterial) e hipoxia.

Es conocido que los efectos secundarios en la salud por trabajar en estas circunstancias suelen ser el mal de altura (más frecuente), edema cerebral y pulmonar. Así también, se pueden presentar efectos reversibles neurológicos, cardiopulmonares, hematológicos o trastornos del sueño y fatiga.

Otra enfermedad ocupacional es la ya conocida neumoconiosis (enfermedad producida por la infiltración en el aparato respiratorio del polvo de sustancias minerales o vegetales), por lo que es de suma importancia identificar las consecuencias de trabajar en altura frente a esta patología pulmonar y realizar un seguimiento a los casos presentados.

Herramientas de control en salud ocupacional

Una herramienta fundamental de un médico ocupacional es contar con un sistema de medicina ocupacional para disminuir los accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales. Este sistema debe incluir:

  • Levantamiento de información y auditoria del sistema de medicina ocupacional.
  • Diseño y desarrollo de programas de vigilancia médica ocupacional.
  • Diseño e implementación de políticas de confidencialidad.
  • Investigación de accidentes, enfermedades de trabajo y control de ausentismo
  • Diseño e implementación de planes de emergencias médicas.
  • Supervisión de médicos ocupacionales en planta.
  • Informes periódicos de estadísticas y recomendaciones para mejoras.

Con el sistema se creará un eficiente rendimiento en el área de trabajo y se fomentará la cultura de la prevención, la que se fortalecerá proporcionando capacitación continua al personal.

Pero como todo plan, debe contar con objetivos orientados al efecto de la exposición de los trabajadores mineros a la altitud y a sus consecuencias en los aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales.

Llevar un control de los resultados ayudará a determinar el grado de incidencia y prevalencia de enfermedades y accidentes laborales por trabajar en altitud a corto y mediano plazo.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...