- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaRed de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en...

Red de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en Aguaytía-Pucallpa

ENERGÍA. Red de Energía del Perú espera sumar nueva línea de transmisión en Aguaytía-Pucallpa. Red de Energía del Perú (REP), perteneciente a la colombiana ISA, invertirá más de US$ 700 millones en el periodo 2016-2017 en proyectos de transmisión eléctrica y este año potenciará operaciones en la selva.

Así, “a las iniciativas de inversión que ya trabajamos desde el 2013-2014, buscaremos sumar una nueva línea de transmisión Aguaytía-Pucallpa, que será entregada en concesión por ProInversión hacia el mes de octubre”, dijo Carlos Mario Caro, gerente general de REP, al diario Gestión.

Esta nueva línea, indicó, permitirá atender la demanda creciente de las industrias en la selva, y del ámbito comercial y residencial. Asimismo, podrá garantizar el abastecimiento de la zona, dijo.

Según ProInversión, la concesión será por 30 años y su construcción tomaría casi tres años.

Actualmente, a través de ISA Perú, operan una línea “gemela” en la zona y tienen planeado duplicar la capacidad de transformación de las subestaciones Aguaytía- Pucallpa, y aumentar de 55 a 80 MVA la línea de transmisión entre ellas, así como la instalación de equipos de regulación automática de tensión. La inversión en este proyecto es de US$ 26 millones.

Exportaciones

¿Qué falta para que Perú sea exportador de energía? Para el gerente general de REP, es necesario que el Congreso apruebe el proyecto de ley que posibilitaría vender excedentes de la producción a países como Chile y Ecuador, y que se reglamente.

Sin embargo, indicó, este proceso podría tomar varios años, a pesar de que la sobreoferta que tiene Perú –debido a un menor consumo en el país, a causa de la desaceleración de la economía y nuevos proyectos de inversión– podría superar 60% en el 2017.

“Podríamos exportar un 40% de la producción si se llega a una sobreoferta de 70%, con lo cual también podrían bajar las tarifas a nivel local”, dijo Caro.

Agregó que desarrollar un modelo de inversión de distribuidoras en provincias debería ser la meta del nuevo Gobierno.

LAS CLAVES

Producción. Perú tiene capacidad para producir 9,600 MW y una demanda de 6,400 MW.

Fuentes. La generación eléctrica es 50% hidráulica, 47% gas natural, y siguen otras fuentes.

Plazo. El proyecto de transmisión Mantaro-Montalvo de REP de US$ 450 mlls. se entregará este año.

Capacidad. La seguridad energética del Perú está garantizada hasta el 2025, dijo Carlos Caro.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

29 proyectos mineros de cobre se deben destrabar en Perú y en el mundo: ¿Cuáles son?

Estados Unidos concentra el 20% de la producción potencial detenida, principalmente por los proyectos Resolution y Pebble. Durante su presentación "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", Carlos Gallardo, gerente general del Instituto...

Inversión en equipamiento minero creció 59% impulsado por Las Bambas y La Arena

Pese al buen desempeño de junio, el acumulado entre enero y junio de 2025 alcanzó US$ 393 millones, mostrando una leve contracción de -2.2%. El Boletín Minero del Ministerio de Energía y Minas detalló que en junio de 2025, la...

MIPERSA celebra 43 años de innovación y crecimiento junto a sus colaboradores.

MIPERSA celebró con orgullo sus 43 años de fundación, reuniendo a todos sus colaboradores en una jornada especial que reflejó el espíritu de unidad y compromiso que caracteriza a la empresa. El pasado 12 de agosto, MIPERSA conmemoró 43 años...

Proyecto Silvia de oro y cobre: Tinka Resources logra autorización para perforación

Silvia nos abre la oportunidad de avanzar en exploración de oro y cobre mientras seguimos con la revisión estratégica de nuestro proyecto insignia Ayawilca de zinc y estaño La canadiense Tinka Resources Limited anunció que el Ministerio de Energía y...
Noticias Internacionales

First Majestic Silver reporta hallazgos positivos en su mina San Dimas

La perforación en las vetas históricas Sinaloa-Elia abrió múltiples intersecciones con mineralización de oro y plata de alta ley. First Majestic Silver Corp. informó resultados de perforación positivos en su programa de exploración en curso en su mina de...

Nova Copper firma acuerdo de exploración clave para su proyecto de cobre Sydney

El convenio con la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia representa un compromiso de la compañía con el bienestar de las comunidades. Nova Copper y la Asamblea de Jefes Mi'kmaw de Nueva Escocia (Canadá) firmaron la semana pasada un...

MAC Copper obtiene aprobación regulatoria en Australia para su adquisición por Harmony Gold

El visto bueno de FIRB completa las autorizaciones pendientes y deja la decisión final en manos de los accionistas el 29 de agosto. MAC Copper, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la ASX, anunció que la...

Osisko Development asegura US$ 203 millones para su proyecto aurífero Cariboo

En la propiedad ubicada en Columbia Británica, se planea construir una mina subterránea y una planta de recuperación de carbono en pulpa. Osisko Development ha cerrado con éxito su colocación privada de compra de US$ 203 millones para el proyecto...