- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRockwood Lithium evalúa expandir su negocio a Argentina

Rockwood Lithium evalúa expandir su negocio a Argentina

MINERÍA INTERNACIONAL. Rockwood Lithium evalúa expandir su negocio a Argentina. El precio del litio en los últimos seis meses se ha incrementado de forma importante y las proyecciones son auspiciosas. De ahí que las empresas que participan en el negocio no estén indiferentes.

Rockwood Lithium, controlada por la estadounidense Albemarle, está con los ojos abiertos para captar nuevas oportunidades, dado que uno de sus objetivos es capturar un 50% de la futura demanda de litio. Entre las alternativas evalúa expandirse a Argentina -decisión que ya tomó hace algunos meses SQM, su principal competidora, controlada por Julio Ponce Lerou- y a Australia, entre otros países. Sin embargo, se trata de inversiones que demorarían entre cinco y siete años para estar operativas.

Pero hay más. Desde la empresa reconocen que evaluarán también las licitaciones que debería lanzar este año Codelco para desarrollar el negocio del litio. “Lo de ser socios de Codelco lo vamos a analizar seriamente y tomaremos las decisiones en el momento en que ello ocurra. Es una opción y hay que mirarla con la seriedad que corresponde”, señalan. Cercanos explican que dentro de la compañía habría una convicción de las dificultades de desarrollar el litio en Chile si no es en asociación con el Estado, y la compañía estaría sumamente interesada en aumentar su operación en el país. Chile tiene por lejos los yacimientos de litio con costos más bajos del mundo.

El acuerdo

Pese a que la fecha estipulada era fines de marzo, el acuerdo entre Corfo y Rockwood sigue siendo analizado y debería firmarse entre julio y agosto de este año, comentan ligados.
A principios de este año, Rockwood obtuvo un permiso ambiental que les permitirá ampliar su capacidad de extracción de salmuera y pasar de una producción de carbonato de litio de 24 mil toneladas, a 44 mil toneladas anuales. Este es justamente el permiso que hoy está impugnando SQM, que pide la invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto.

Por otro lado, está el acuerdo con Corfo y Rockwood. Allí se acordó aumentar la producción de carbonato de litio de grado batería de 44 mil a 70 mil toneladas anuales, gracias a procesos tecnológicos más eficientes y a la construcción de una tercera planta. Además, buscarán producir unas cinco mil toneladas de hidróxido de litio. El acuerdo involucra que la empresa invierta entre US$ 400 millones y US$ 600 millones en los próximos cuatro años.

Hoy, Rockwood tiene dos plantas en la Región de Antofagasta: Planta Salar de Atacama, donde se extrae la salmuera, y la Planta Química La Negra, donde se elaboran los productos para ser exportados. En esta última, la empresa además construyó una planta química grado batería, que será inaugurada en los próximos meses.

Con todo, el acuerdo con Corfo implica construir una tercera planta para la producción de litio grado batería y, eventualmente, una cuarta que produciría hidróxido de litio grado batería. Esta última dependerá de que la empresa desarrolle una tecnología más eficiente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Peruvian Metals fortalece estrategia financiera con extensión de warrants en la TSXV

La minera canadiense mantiene su crecimiento en Perú, donde su planta Águila Norte procesó 18,500 toneladas en el primer semestre del 2025, un 24,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Los warrants fueron emitidos en septiembre de...

Loreto: presencia de mercurio por minería ilegal afecta al 83 % de los habitantes de Putumayo

Además, la investigación señaló que el 32 % de los peces examinados contenían niveles de mercurio superiores a lo recomendado por la OMS. Un reciente estudio del Centro de Innovación Científica Amazónica (CINCIA), en alianza con la Sociedad Zoológica...

Tierras raras en Junín: descubren concentraciones significativas en San Ramón

Se identificó elementos como lantano, cerio, neodimio, gadolinio e itrio. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) anunció el hallazgo de concentraciones significativas de elementos de tierras raras en la región Junín, un descubrimiento considerado de alto valor estratégico que...

Volcan abre convocatoria de trabajo para jóvenes ingenieros

La empresa minera busca egresados y bachilleres de distintas ingenierías. Volcan Compañía Minera anunció la apertura de su convocatoria dirigida a egresados y bachilleres de diversas especialidades de ingeniería, con el objetivo de atraer talento joven dispuesto a desarrollarse en...
Noticias Internacionales

Electra Battery Materials asegura US$ 30 millones para fortalecer su plan de reestructuración

Electra Battery Materials recaudará al menos US$ 30 millones mediante una colocación privada, recursos que destinará a consolidar su reestructuración y a la puesta en marcha de su refinería de cobalto en Ontario. La operación contempla la emisión de 40...

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...