- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMás de 1.4 millones de peruanos de zonas rurales ya tienen electricidad

Más de 1.4 millones de peruanos de zonas rurales ya tienen electricidad

ENERGÍA. Más de 1.4 millones de peruanos de zonas rurales ya tienen electricidad. La titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Rosa María Ortiz, afirmó – en entrevista con la Agencia Andina – que más de un millón 400,000 peruanos de las zonas rurales del país ya cuentan con energía eléctrica, luego que el Gobierno invirtió más de 1,300 millones de soles en el último quinquenio.

Aseguró que estos recursos se destinaron a la electrificación de aproximadamente 9,700 localidades de las zonas rurales.

“En la actualidad se realizan obras de electrificación rural en más de 18 regiones del país. Estos proyectos permitirán electrificar más de 1,700 localidades y beneficiar aproximadamente a 220,000 peruanos adicionales”, manifestó.

Asimismo, Ortiz comentó que entre el 2011 y 2015 las inversiones totales en el sector eléctrico sumaron 11,758 millones de soles, de los cuales 7,770 millones correspondieron a proyectos de generación, 1,501 millones a transmisión, 1,845 millones a distribución y 641 millones a electrificación rural.

“El crecimiento promedio de la producción de energía eléctrica en los últimos cinco años fue de 6 %”, manifestó.

Asimismo, la titular del MEM comentó que entre el 2011 y 2015 se pusieron en operación 33 centrales de generación y siete proyectos de transmisión eléctrica.

“Para este año se ha previsto el ingreso de 14 centrales de generación con una potencia instalada total de 1,993 megavatios y una inversión superior a los 3,000 millones de dólares”, precisó.

Entre las centrales hidroeléctricas que ya están en operación destacan Cheves y Huanza (Lima), Machu Picchu II y Santa Teresa (Cusco), Runatullo II y III, Huasahuasi I y II (Junín) y Quitiracsa (Cajamarca).

“Además, hemos proyectado la puesta en marcha de seis proyectos de transmisión entre nuevas líneas de transmisión eléctrica como repotenciación de la infraestructura existente en las zonas norte, centro y sur del país. Estas obras demandarán una inversión superior a los 300 millones de dólares”, puntualizó Ortiz.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...
Noticias Internacionales

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...