- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesVIDEO: El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera...

VIDEO: El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera a capacidad de 50 por ciento

HIDROCARBUROS. México.- El complejo de petroquímica más grande de América Latina ya opera a capacidad de 50 por ciento. Tras 45 días de la puesta en marcha en México del complejo de petroquímica más grande de América Latina, impulsado por la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa, su capacidad productora ya se sitúa en el 50%, informaron este miércoles sus responsables.

La planta, construida con una inversión de 5.200 millones de dólares, será inaugurada este jueves por el Secretario de Energía mexicano, Pedro Joaquín Coldwell, y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya.

La paraestatal mexicana posee un contrato de 20 años con el coloso petroquímico, por el que le suministrará aproximadamente 66.000 barriles de etano.

Ubicada en el municipio de Nanchital, en el estado de Veracruz, a unos 600 kilómetros al este de la capital mexicana, el complejo de 200.000 hectáreas producirá a máxima capacidad un millón de toneladas de polietileno de alta y baja densidad (plástico).

«Nuestra estrategia de mercadeo se dirigió al mercado mexicano en un 55 por ciento», aunque «también hemos exportado una parte de nuestra producción a la costa este de Estados Unidos, Centroamérica y África», señaló Roberto Bischoff, vicepresidente de la división latinoamericana de Braskem y presidente de Braskem Idesa.

Hasta ahora la alianza entre la brasileña Braskem y el mexicano Grupo Idesa ya tiene 350 clientes que compran la producción de la planta petroquímica.

José Luis Uriegas, director general de Grupo Idesa, dijo este miércoles en una rueda de prensa en Nanchital que no le preocupa que el suministro de etano, materia prima para producir etileno, no haya sido el óptimo en los primeros días de operación.

«No importaremos etano, encontraremos con Pemex elevar la inyección», aseguró Uriegas.

Tampoco preocupan a los ejecutivos de Braskem Idesa algunos robos de camiones con producción. Aseguraron que ya trabajan en estrategias para proteger sus rutas.

Esta obra monumental tardó casi cuatro años en edificarse, empleó en su construcción a unas 28.000 personas, requirió de 411.000 toneladas de concreto, 3.800 kilómetros de cable y una estructura de acero de 31.800 toneladas.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...