- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSeñalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

Señalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

ECONOMÍA. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) cuenta con alrededor de 35,000 proyectos declarados viables en los dos últimos años, por más de 110,000 millones de soles, informó hoy el congresista Juan Carlos Eguren en base a cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según informa Andina.

Precisó que según el MEF en el 2015 se viabilizaron 23,029 proyectos de inversión en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local), que involucran 77,494 millones de soles y al 30 de junio último 11,889 proyectos fueron declarados viables, lo que representa una inversión de 33,024 millones.

“Contamos con 34,918 proyectos que requieren más de 110,000 millones de soles para su ejecución”, refirió.

Sostuvo que si bien en un principio el SNIP era visto por las autoridades regionales y locales como una traba para la ejecución de proyectos de inversión, dicha entidad ha ido mejorado su gestión, a través de la flexibilización en las exigencias técnicas y la descentralización de sus Oficinas de Programación e Inversiones (OPIS).

Añadió que otro de los problemas es la falta de financiamiento, por lo que consideró necesario “priorizar la ejecución de proyectos de calidad y que estos sean de gran envergadura e impacto social”.

“El SNIP cuenta con 1,200 OPIS a nivel nacional y ha dejado de ser un problema, ahora el principal escollo para la ejecución de proyectos es el retraso en las licitaciones, otorgamiento de buena pro, impugnaciones, expropiaciones, adendas a los contratos, arbitrajes, y exceso de tramitología y permisología”, enfatizó.

Eguren consideró que el SNIP “requiere de una reestructuración que permita mejorar el sistema de inversión pública y con ello la calidad de la inversión y evite los casos de corrupción”.

“Empero, el actual SNIP requiere un tránsito hacia un SNIP de segunda generación, que le permita mejorar todo el sistema de inversión pública que asegure la calidad de los proyectos”, subrayó.

De otro lado, detalló que del 2004 al 30 de junio del año en curso, el SNIP aprobó la viabilidad de 170,201 proyectos que involucran una inversión de 398,351 millones de soles (el 66% fueron destinados a los gobiernos regionales y locales).

Del total de proyectos el 79% corresponde a los gobiernos subnacionales (Regionales y Locales), añadió el legislador, tras indicar que en el primer semestre del año se viabilizaron 11,889 proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...