- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSeñalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

Señalan que SNIP cuenta con casi 35,000 proyectos declarados viables

ECONOMÍA. El Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) cuenta con alrededor de 35,000 proyectos declarados viables en los dos últimos años, por más de 110,000 millones de soles, informó hoy el congresista Juan Carlos Eguren en base a cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), según informa Andina.

Precisó que según el MEF en el 2015 se viabilizaron 23,029 proyectos de inversión en los tres niveles de Gobierno (Nacional, Regional y Local), que involucran 77,494 millones de soles y al 30 de junio último 11,889 proyectos fueron declarados viables, lo que representa una inversión de 33,024 millones.

“Contamos con 34,918 proyectos que requieren más de 110,000 millones de soles para su ejecución”, refirió.

Sostuvo que si bien en un principio el SNIP era visto por las autoridades regionales y locales como una traba para la ejecución de proyectos de inversión, dicha entidad ha ido mejorado su gestión, a través de la flexibilización en las exigencias técnicas y la descentralización de sus Oficinas de Programación e Inversiones (OPIS).

Añadió que otro de los problemas es la falta de financiamiento, por lo que consideró necesario “priorizar la ejecución de proyectos de calidad y que estos sean de gran envergadura e impacto social”.

“El SNIP cuenta con 1,200 OPIS a nivel nacional y ha dejado de ser un problema, ahora el principal escollo para la ejecución de proyectos es el retraso en las licitaciones, otorgamiento de buena pro, impugnaciones, expropiaciones, adendas a los contratos, arbitrajes, y exceso de tramitología y permisología”, enfatizó.

Eguren consideró que el SNIP “requiere de una reestructuración que permita mejorar el sistema de inversión pública y con ello la calidad de la inversión y evite los casos de corrupción”.

“Empero, el actual SNIP requiere un tránsito hacia un SNIP de segunda generación, que le permita mejorar todo el sistema de inversión pública que asegure la calidad de los proyectos”, subrayó.

De otro lado, detalló que del 2004 al 30 de junio del año en curso, el SNIP aprobó la viabilidad de 170,201 proyectos que involucran una inversión de 398,351 millones de soles (el 66% fueron destinados a los gobiernos regionales y locales).

Del total de proyectos el 79% corresponde a los gobiernos subnacionales (Regionales y Locales), añadió el legislador, tras indicar que en el primer semestre del año se viabilizaron 11,889 proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...