- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsultas previas exitosas en minería podrían tomarse como modelos,  asegura la SNMPE

Consultas previas exitosas en minería podrían tomarse como modelos,  asegura la SNMPE

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, consideró hoy que las cuatro consultas previas culminadas exitosamente en el sector minero podrían tomarse como modelos para otras zonas del país.

“Tenemos que ir avanzando en el proceso de aprendizaje de la consulta previa. Creo que lo realizado hasta ahora servirá para lo que en economía se llama efecto-demostración y las consultas positivas podrían tomarse como modelo”, manifestó a la Agencia Andina.

Cabe indicar que el domingo pasado el Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que culminó con éxito el proceso de consulta previa del proyecto de exploración minera La Merced (Áncash), a cargo de la Minera Barrick Misquichilca.

La Merced se convirtió en el cuarto proceso que acabó satisfactoriamente, pues los tres anteriores se lograron en el 2015, con los proyectos de Aurora (Cusco), Toropunto (Áncash) y Misha (Apurímac).

Gálvez opinó que la consulta previa es una coordinación, mediante el diálogo, con las poblaciones aledañas a los proyectos, que se realizan antes de comenzar las exploraciones para ver si las comunidades están dispuestas a que haya actividad minera en su zona.

“(El proyecto La Merced) es el cuarto proceso de consulta previa realizado en el sector minero y la segunda en Áncash, donde se hace minería, por lo tanto no me sorprende que no haya habido reacción adversa porque las poblaciones saben que cuando hay actividad minera al final tienen un beneficio importante”, indicó.

Proceso de aprendizaje

El líder gremial manifestó que se están dando los primeros pasos en términos de consulta previa en la actividad minera, pero que de hecho están aprendiendo de estos procesos las empresas, las comunidades campesinas y el Estado.

“A veces se crean fantasmas ante lo desconocido, pero es típico del ser humano dicho temor”, afirmó.

No obstante, Gálvez dijo que es muy pronto para tener una opinión generalizada sobre el tema, porque eso podría cambiar de localidad en localidad.

“De las cuatro consultas previas, dos han sido en Áncash, donde se ha visto los beneficios de la minería. Pero habría que ver si la actitud será igual en otras localidades donde no hayan tenido experiencia previa positiva, o simplemente no hayan tenido experiencia previa”, sostuvo.

 

Oportunidades de inversión

Gálvez instó a que se miren las oportunidades de proyectos de inversión existentes.

Ello tomando en consideración que por razones de aceptación social se ha venido postergando el desarrollo de iniciativas mineras, dijo finalmente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Radius Gold inicia primera campaña de perforación en proyecto de cobre Tierra Roja

"Creemos que este proyecto podría albergar un descubrimiento significativo de cobre”, señaló Bruce Smith, presidente y CEO de Radius Gold. La minera canadiense Radius Gold Inc. anunció la obtención de permisos para iniciar su primera campaña de perforación minera en...

Proyecto Igor: PPX Mining reporta altos contenidos de oro y plata en la zona Callanquitas Oeste

“Los altos contenidos de oro y la presencia de óxidos de hierro respaldan nuestras expectativas de encontrar una zona de mineralización de alta ley”, señaló John Thomas, CEO de PPX Mining. La empresa PPX Mining Corp. anunció resultados destacados en...

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...
Noticias Internacionales

Anson Resources extiende su dominio en el proyecto Green River con nuevas concesiones

Las 100 concesiones de vetas estratégicas adicionales aumentan el área total del proyecto en 8,23 km² a 88,61 km². Anson Resources ha ampliado su presencia en el proyecto de litio Green River en Utah, EE. UU., añadiendo 100 concesiones de...

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...