- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialA inicios de agosto concluiría la venta de las acciones de Odebrecht...

A inicios de agosto concluiría la venta de las acciones de Odebrecht en GSP

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. A inicios de agosto concluiría la venta de las acciones de Odebrecht en GSP. El proceso de venta del 55% de las acciones que posee la empresa brasileña Odebrecht Latinvest, en el consorcio que se adjudicó el proyecto del Gasoducto Sur Peruano (GSP), estaría concluido en las próximas cuatro semanas, es decir, a inicios de agosto, según revelaron al diario Gestión fuentes del citado grupo empresarial.

Cabe recordar que Odebrecht está intentando vender el total de su participación accionaria en el citado consorcio, desde inicios de abril último, luego del escándalo por corrupción que involucra a la matriz de esa empresa en Brasil, por el caso Lava Jato.

Además de Odebrecht, el consorcio también está integrado en un 25% por la española Enagás y en un 20% por la nacional Graña y Montero.

“No creemos que haya acuerdos antes de esta fecha, (entre Odebrecht y los interesados en comprar el 100% de sus acciones en el GSP), es un proceso que toma semanas, pues las propias empresas (interesadas) deben hacer due diligence complementarios, tienen que analizar las ofertas, hacer preguntas”, anotaron las fuentes.

Crédito puente

Fuentes allegadas a este grupo empresarial revelaron que, paralelamente, el fin de semana se estaba negociando con los bancos una nueva fecha para prorrogar el plazo de vencimiento del crédito puente dado a ese consorcio para iniciar las obras, plazo que venció el último domingo 10 del presente mes.

Esta última negociación para extender el plazo para el cierre del crédito puente, por US$ 600 millones, se realiza con parte de los bancos que evalúan financiar el crédito principal por US$ 4,125 millones, que serán usados para continuar las obras de construcción del GSP, y para pagar dicho crédito puente.

Actualmente, el proyecto registra un 35% de avance en sus obras de construcción; aunque la mayor parte de sus frentes de trabajo estaban detenidos, esperando la aprobación del crédito principal.

Se supo que Odebrecht también negociaría transferir su participación total como empresa a cargo de la construcción del Gasoducto Sur Peruano a otra empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...

Sierra Metals responde a Alpayana y defiende pagos por cambio de control a sus altos ejecutivos

Sierra Metals aseguró que las condiciones de estos acuerdos estaban clara y legalmente estipuladas. Sierra Metals rechazó categóricamente las acusaciones emitidas por Alpayana S.A.C. en su comunicado del 18 de julio de 2025, calificándolas como “declaraciones falsas e inflamatorias”. La...

Minem impulsa mejoras en la certificación ambiental tras implementación de nueva normativa

El sistema se aplicó a las evaluaciones FTA e ITS con éxito, y se extenderá a procedimientos como EIA-sd, DIA y planes de cierre minero. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) alcanzó un 97 % de cumplimiento de plazos en...
Noticias Internacionales

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...