- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPlanta de lácteos de Espinar acopia 17 mil litros por día beneficiando...

Planta de lácteos de Espinar acopia 17 mil litros por día beneficiando a más productores

RSE. Cusco.- Planta de lácteos de Espinar acopia 17 mil litros por día beneficiando a más productores. La planta de lácteos de Espinar fue diseñada para procesar 10 mil litros al día pero inicialmente se acopiaba 200 litros. Hoy en día se procesan 17 mil litros diariamente, lo que significa que más familias productoras se benefician directamente con este megaproyecto impulsado por Antapaccay.

La planta de lácteos inició sus operaciones en mayo del 2010 con fondos de la compañía minera Antapaccay, con una pequeña producción que creció vertiginosamente debido a sus modernos equipos, adecuada infraestructura y por cumplir con todos los estándares de inocuidad que requiere de una moderna planta.

En 2011 se acopiaba entre 3 mil y 6 mil litros, mientras que en 2012 el pico superaba los 8 mil. En 2013 se tuvo un crecimiento sostenido llegando casi a los 10 mil litros, mientras que en 2014 el acopio se acercaba a los 14 mil litros por día en promedio.

En 2015 se observó una consolidación y se sobrepasó los 15 mil litros, mientras que hasta el primer semestre de este año se tiene un acopio promedio de 17 mil litros por día.

“El objetivo de este megaproyecto es incrementar los ingresos económicos de las familias de los productores ganaderos de Espinar, mediante el desarrollo de actividades sostenibles y rentables, a través del acopio diario, ofreciendo un pago puntual y mayor al del mercado para la zona”, recalca la superintendente de proyectos sociales de Antapaccay, Paola Vera.

A mayo de 2016 se ha logrado beneficiar a 645 familias, a las que día a día se les compra su producción lechera, esto no hubiera sido posible sin la capacitación complementaria que han recibido para mejorar sus procedimientos de crianza a acopio de la materia prima. Tan solo este año se ha capacitado a 199 ganaderos.

El proyecto ha sido impulsado una inversión inicial que superó los 4 millones de soles, provenientes de los aportes anuales del Convenio Marco, que entrega Antapaccay a la provincia de Espinar.

No obstante se han tenido partidas adicionales del 8vo y 9no aportes de 839 mil soles para implementaciones adicionales, con lo cual se garantiza capacidad de procesamiento y sobretodo la garantía de obtener productos de alta calidad, como son los quesos y yogures D´Altura, nombre comercial con el que se comercializan los lácteos manufacturados en la Planta de Lácteos de Espinar.

Además, Placmesa cuenta con convenios con las empresas Gloria y Laive, mientras que sus productos han ganado mercado en ciudades como Cusco y Arequipa, comercializando su producción en supermercados como Plaza Vea de Cusco y Clan Franco, respectivamente. En Espinar se comercializa en la cadena Gammar.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...

Sierra Metals responde a Alpayana y defiende pagos por cambio de control a sus altos ejecutivos

Sierra Metals aseguró que las condiciones de estos acuerdos estaban clara y legalmente estipuladas. Sierra Metals rechazó categóricamente las acusaciones emitidas por Alpayana S.A.C. en su comunicado del 18 de julio de 2025, calificándolas como “declaraciones falsas e inflamatorias”. La...

Minem impulsa mejoras en la certificación ambiental tras implementación de nueva normativa

El sistema se aplicó a las evaluaciones FTA e ITS con éxito, y se extenderá a procedimientos como EIA-sd, DIA y planes de cierre minero. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) alcanzó un 97 % de cumplimiento de plazos en...
Noticias Internacionales

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...

Alcoa suspende crecimiento en Canadá ante alza de aranceles

La compañía analiza solicitar apoyo al gobierno canadiense si no se resuelve el conflicto antes del 1 de agosto. El productor estadounidense de metales Alcoa ha detenido todos sus proyectos de crecimiento en Canadá, como consecuencia directa de los aranceles...