- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnglo American recorta meta anual de cobre por nieve en Chile

Anglo American recorta meta anual de cobre por nieve en Chile

INTERNACIONALES. Chile. Anglo American recorta meta anual de cobre por nieve en Chile. Anglo American Plc, que este año tiene el segundo mejor desempeño en el Índice FTSE 100, redujo su meta anual de producción de cobre después de las fuertes nevadas en sus instalaciones de Chile. Las acciones sufrieron la mayor caída en más de tres semanas.

La producción este año llegará a las 570.000 a 600.000 toneladas, por debajo de un pronóstico de 630.000 toneladas, en tanto las intensas nevadas afectaron las actividades de extracción en las zonas de mayor altitud de las minas de Los Bronces, anunció la empresa con sede en Londres en una declaración emitida el miércoles. Las perspectivas para 2017 también se rebajaron. Anglo American redujo su meta de mineral de hierro brasileño. Así lo informó El Comercio.

Las acciones de Anglo cayeron 8% en Londres. Citigroup Inc., que recomendó vender la acción, expresó en una nota que los resultados fueron “en su mayor parte inferiores a lo que esperábamos” y prevé rebajas de niveles bajos de un solo dígito respecto de los cálculos de utilidades de los analistas para 2016.

La acción de la centenaria compañía sigue estando un 150% más alta este año en tanto la firma busca una recuperación de su negocio ante los débiles precios de las materias primas. Planea vender más de la mitad de sus minas y abandonar la producción de mineral de hierro y carbón para centrarse en los principales activos, los diamantes, el platino y el cobre.

Bastante débil 

“Hubo algunas rebajas de las cifras orientativas y la producción fue bastante débil, pero esto se debió en parte a cuestiones estacionales, de modo que podría haber cierta recuperación”, dijo telefónicamente Ben Davis, analista de Liberum Capital Ltd. en Londres.

Anglo American dijo que, en el segundo trimestre, la producción de cobre de las instalaciones conservadas cayó un 8% interanual a 144.200 toneladas. La producción de diamantes se redujo 19% debido a que De Beers trató de restringir la oferta después que los precios el año pasado se desplomaran más que nunca desde la crisis financiera de 2008. Anglo extrajo 6,4 millones de quilates en el trimestre, mientras que un año antes había extraído 8 millones de quilates.

La minera, que tiene previsto informar las utilidades la semana entrante, está tratando de captar por lo menos US$3.000 millones con la venta de activos para contribuir a reducir deuda. En abril, acordó vender su división brasileña de niobio y fosfato a China Molybdenum Co. por US$1.500 millones y está en conversaciones para deshacerse de sus minas de carbón de Australia.

La compañía también informó que la producción de platino aumentó 1% a 586.000 onzas en el segundo trimestre. La producción de níquel trepó 76%a 11.100 toneladas en momentos en que la empresa reconstruye sus hornos brasileños.

Asimismo, la producción de mineral de hierro de Sudáfrica cayó 15% en consonancia con un plan de reducción de la extracción en sus instalaciones de Sishen. La producción de mineral de hierro creció 91 por ciento en Minas-Río, Brasil, donde se sigue un plan para aumentarla.

Angloamerican rebajó su meta anual para la mina de 18 millones de toneladas a entre 15 millones de toneladas y 17 millones de toneladas debido a limitaciones de las minas. La firma mantuvo sus metas anuales de producción para todas las demás materias primas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...

Perú deberá indemnizar con US$ 40,4 millones a Lupaka Gold por expropiación minera

El tribunal determinó que las autoridades nacionales no actuaron con la debida diligencia para proteger la inversión de Lupaka y optaron por una política de diálogo ineficaz. La firma especializada en disputas internacionales LALIVE anunció que ha obtenido un...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...