- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“LAS BAMBAS SERÁ UNA DE LAS CINCO MINAS DE COBRE MÁS GRANDES...

“LAS BAMBAS SERÁ UNA DE LAS CINCO MINAS DE COBRE MÁS GRANDES DEL MUNDO”

LUIS RIVERA, VICEPRESIDENTE DE OPERACIONES DE LAS BAMBAS

“LAS BAMBAS SERÁ UNA DE LAS CINCO MINAS DE COBRE MÁS GRANDES DEL MUNDO”

Las Bambas es no solo en uno de los megaproyectos cupríferos puestos en marcha este año en el Perú sino que, en perspectiva, se convertirá en una de las minas de cobre más grandes del mundo. ¿Cómo ha logrado materializarse y qué beneficios económicos y sociales viene generando ya para Apurímac y para el país? Rumbo Minero entrevistó en exclusiva a Luis Rivera, Vicepresidente de Operaciones de la empresa minera, para absolver estas y otras interrogantes. Aquí sus repuestas.

Las Bambas es no solo uno de los pocos megaproyectos que se ha concretado en el Perú en los últimos años, sino que ha logrado hacerlo en un entorno internacional adverso para la minería. ¿Cuáles han sido las claves para conseguirlo?

Siempre hemos tenido presente que en el Perú sí se pueden hacer grandes proyectos, y Las Bambas es muestra de ello. Desde el inicio hemos trabajado en conjunto y de manera transparente con el Estado y las comunidades del entorno. Actualmente lo seguimos haciendo, a través de las mesas de diálogo instaladas por el Estado peruano, con la participación activa de la sociedad civil.

Entre los años 2005 y 2015, hemos realizado una intensa campaña de trabajo social que ha contribuido a la generación de recursos propios y al desarrollo del área de influencia. Definitivamente, este enfoque ha sido fundamental para hacer realidad este gran proyecto. Nuestro accionar hace eco a uno de nuestros valores: “Nuestras palabras se traducen en hechos”.

En contrario, ¿cuáles fueron los principales obstáculos que afrontaron para el desarrollo del proyecto y qué recomendaciones podría plantear para resolverlos? 

Es un gran reto poner en marcha una de las operaciones mineras más importantes de nuestro país, no solo a nivel operativo sino también social.

Por ejemplo, hemos tenido que desarrollar la infraestructura y mejorar las vías de acceso necesarias para  llevar y poner en marcha cada uno de los componentes de esta operación, a 4,000 m.s.n.m. Trabajamos intensamente en fortalecer las capacidades locales, es así que aproximadamente 1.700 residentes recibieron capacitación en computación, carpintería, soldadura, electricidad, mantenimiento, manejo de vehículos y hotelería, entre otros.

En términos operativos, y en comparación con otras plazas mineras existentes en el mundo, ¿con qué ventajas competitivas cuenta el Perú para el desarrollo de proyectos como Las Bambas?

Nuestro país, sobre todo la zona sur, cuenta con regiones privilegiadas por ser ricas en minerales. En este contexto, el Perú tiene mucho potencial para desarrollar proyectos mineros. De otro lado, es importante destacar la calificación de los profesionales que trabajan en el rubro, así como la reciente ampliación del Puerto Matarani, que lo convierte en el principal puerto exportador en Sudamérica.

En ese mismo sentido, ¿qué medidas considera que debería adoptar el país para potenciar esas ventajas?

Generar cadenas de valor que contribuyan a potenciar no solo al sector minero, sino también aquellos rubros como la agricultura o ganadería que suelen destacar en la zona sur de nuestro país.

 

METAS OPERATIVAS 

Las Bambas produjo 31.470 toneladas de cobre en concentrado en el primer trimestre de 2016. ¿Qué proyección tienen para el segundo?

En general, estimamos que este año produciremos entre 250 mil y 300 mil toneladas de cobre en concentrado. Esperamos lograr producir 2 millones de toneladas de cobre en concentrado durante los cinco primeros años de operación.

Una vez que alcancemos producción plena, Las Bambas tendrá una capacidad productiva nominal de 51,1 millones de toneladas por año y se convertirá en una de las principales minas de cobre a nivel mundial. Todo un orgullo para nuestro país.

 

Podríamos decir que nuestra estrategia se basa en la transparencia, confianza y respeto de los derechos humanos, para lo cual generamos espacios donde podamos informar, consultar, escuchar y responder sus expectativas, a través –por ejemplo– del diálogo directo y las asambleas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Este es el mapa del potencial del cobre peruano: principales minas y proyectos que debes conocer

El documento destaca las reservas cupríferas disponibles, mostrando la ubicación de minas en producción, minas en proyectos de inversión y minas en exploración. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del Ministerio de Energía y Minas del Perú...

Condenan a 4 años de cárcel a sujetos acusados por minería ilegal en Amazonas

La sentencia incluye pago de reparación civil y multa, además de inhabilitación para realizar actividades mineras en el mismo periodo. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Bagua consiguió una sentencia de cuatro años de cárcel efectiva contra Neiser...

Minem y Banco Mundial avanzan seis medidas para la competitividad y sostenibilidad minera

Adelantó que dos de ellas se tratan de la ventanilla única digital y el fortalecimiento de Ingemmet. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que el Perú debe evaluar de manera permanente su competitividad frente a otros países...

¿Qué países tienen las mayores reservas de oro?: Perú en el ranking

Con 2,500 TMF (3.9%), Perú se ubica en el top 10 mundial. El oro, que viene alcanzando precios récord en los mercados internacionales, tiene sus mayores reservas concentradas en unos pocos países. Según el USGS Report 2025, el mundo cuenta...
Noticias Internacionales

Sierra Madre Gold and Silver ampliará su mina La Guitarra en más de 50 %

Las ampliaciones en la mina prevén alcanzar un rango de entre 750 y 800 toneladas al día para el segundo trimestre de 2026. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. proporcionó los detalles de una ampliación en dos fases prevista en...

OPEP+ añade 137,000 barriles diarios en octubre

Con este ajuste, la alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia acumula un incremento de 2.6 millones de barriles desde abril, equivalente al 2.5 % de la demanda mundial. La OPEP+ anunció que desde octubre su producción aumentará en 137,000...

Operativo en Palmira destruye maquinaria de minería ilegal y frena ingresos de $60 millones mensuales

Ejército y Policía desarticularon en Los Ceibos una red ligada a disidencias de las Farc, protegiendo el río Amaime de graves daños ambientales. La Tercera Brigada del Ejército Nacional y la Policía del Valle del Cauca ejecutaron el 7 de...

Lundin Mining responde a fallo ambiental en Chile por mina Alcaparrosa

La minera canadiense aseguró que colaborará con las autoridades en los planes de remediación tras la resolución del Primer Tribunal Ambiental, que ordenó el cierre de la mina por daños en acuíferos. La resolución del Primer Tribunal Ambiental acogió la...