ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Atlas Copco firma convenio con Senati para capacitación técnica de alto nivel. Mediante este Convenio de Cooperación Interinstitucional, Atlas Copco brindará soporte en equipamiento, componentes y equipos al Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial – Senati, que permitirá a los estudiantes de maquinaria pesada subterránea, utilizar estos equipos dentro de su formación académica. Por su parte, Senati desarrollará la parte académica en módulos que incluirán el uso de innovaciones tecnológicas como los paneles RSS los cuales estarán inmersos en la parte práctica curricular.
“Nuestro objetivo fundamental es preparar a personal técnico para que asuma el desarrollo de la innovación tecnológica dentro del servicio que nosotros brindamos a nuestros clientes en el mercado nacional”, afirmó Orlando Terreros, Gerente de la División de Servicios de Minería.
“Inicialmente esta capacitación se desarrollará en la sede de Junín y posteriormente en otras sedes a nivel nacional”, agregó.
Cabe destacar que la demanda del mercado por técnicos de esta línea es muy grande. Aproximadamente existen unas dos mil posiciones a nivel nacional.
“Empezaremos con 120 alumnos por año y a manera que se vaya incrementando la relación con Atlas Copco se irán incrementando las vacantes”, señaló Carlos Hernández, Gerente de Desarrollo de Senati.
Senati cuenta con una metodología dual de enseñanza, de esta manera, buena parte de la formación se realiza en las mismas empresas.
“Atlas Copco es una empresa líder en maquinarias e innovaciones tecnológicas, por lo que se trata de una excelente oportunidad de desarrollo para nuestros estudiantes”, añadió Hernández.
Estudiantes y docentes recibieron entusiasmados este convenio. “Como instructor experimentado siempre vemos el tema de la innovación y la tecnología”, manifestó César Cerrón Vega, instructor de Senati CPP San Ramón.
“Se trata de una gran oportunidad ya que Atlas copco es una marca reconocida con muchos años en el mercado industrial peruano y nos abre las puertas para conocer más acerca de su tecnología”, finalizó.