- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Codelco analiza cambios en proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente

Chile: Codelco analiza cambios en proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente

MINERÍA INTERNACIONAL. Chile.- Codelco analiza cambios en proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente. No sólo las dudas sobre la capitalización por parte del Estado generan preocupación en Codelco. El desarrollo de los proyectos estructurales de la cuprera, que permitirán mantener su producción de cobre y darle viabilidad en el tiempo, no han estado exentos de dificultades a lo largo de su construcción.

Es el caso del proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente, cuya planificación original agendaba su entrada en operación para fines de 2017, pero a la fecha suma evidentes retrasos.

Oscar Landerretche, presidente del directorio de la estatal, durante una presentación a la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados realizada en julio, señaló que el proyecto -que permitirá extender la operación de la División ubicada en la Sexta Región (ver recuadro)- se encuentra en etapa de mejoras en el diseño de túneles y métodos constructivos.

En la misma exposición, planteó que están evaluando nuevos sectores de explotación, que permitan darle continuidad a la operación, en caso de mayores retrasos.

Consultada la cuprera por eventuales nuevas demoras en la construcción de la iniciativa, señaló que el “proyecto actualmente se encuentra en proceso de reformulación, y esperamos ofrecer pronto una solución técnicamente factible y económicamente viable. Para ello, y entre otras medidas, se ha trabajado en la mecanización y automatización exhaustiva de los desarrollos mineros, que evita la exposición de las personas a condiciones de riesgo y una diversidad de otras tecnologías que garanticen una construcción segura”.

Pese a lo anterior, fuentes que conocen del tema sostienen que las obras han estado avanzando muy lentamente en el último tiempo, debido a las dificultades de roca existentes en el lugar. Frente al escenario antes descrito, Codelco estaría evaluando la construcción de nuevas galerías de acceso al yacimiento, lo que implicaría un ajuste mayor del proyecto estructural.

Incluso se estaría estudiando construir una mina más pequeña que lo contemplado en un inicio, lo que reduciría la inversión total requerida. Inicialmente este monto ascendía a US$ 3.424 millones (a moneda de 2013).

En el primer trimestre de este año esta división lideró la producción, con 128 mil toneladas de cobre. La cifra representa un alza de 8,5% respecto de lo obtenido entre enero y marzo del año previo.

Ajustes en VP

En paralelo, la semana pasada 47 personas fueron despedidas de la Vicepresidencia de Proyectos (VP) de la estatal, equivalentes al 5,2% de la planta. Esta decisión se tomó en base a los ajustes que se han aplicado en los proyectos y por la compleja situación que vive la empresa, afectada por los precios bajos del cobre, un alto nivel de deuda y la falta de inversión histórica por parte del Estado.

De acuerdo a fuentes cercanas a la compañía, del total de despedidos, 10 trabajadores estaban relacionados con el proyecto Nuevo Nivel Mina. Los 37 restantes estaban distribuidos de la siguiente manera: 13 del proyecto Moly, de Mejillones; 10 a RT fase II; 8 con Andina; 4 en áreas de la Casa Matriz; y dos relacionados con Rajo Inca.

Las mismas fuentes relatan que la VP ha perdido alrededor de 150 puestos de trabajo desde noviembre del año pasado. Además, agregaron que en el caso del proyecto Nuevo Nivel Mina, los empleos relacionados con la VP podrían seguir ajustándose. “Lo más probable es que como proyecto tengamos que llegar a una dotación de 20 personas, no más”, afirma una fuente de un sindicato de la cuprera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...