- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialISOPETROL obtiene acreditacion del Instituto Nacional de Calidad

ISOPETROL obtiene acreditacion del Instituto Nacional de Calidad

ISOPETROL LUBRICANTS DEL PERÚ SAC, empresa peruana con 24 años de experiencia, dedicada a la comercialización de aceites y grasas lubricantes para el sector automotriz e industrial, ha obtenido recientemente la acreditación de la exigente norma NTP ISO/IEC 17025:2006. Esta acreditación reconoce oficialmente que los resultados emitidos  por su laboratorio son confiables, exactos y precisos, así como también lo son las competencias técnicas del personal.  Cabe indicar que el laboratorio de ISOPETROL es el primer y único laboratorio de lubricantes en el Perú en contar con esta distinción, la cual se suma a la certificación ISO 9001, obtenida en el año 2011.

Con esta acreditación, Isopetrol se ha unido al selecto grupo de laboratorios a nivel mundial que está en condiciones de brindar a sus clientes los siguientes beneficios:

  1. Resultados confiables y rigurosamente alineados con las normas internacionales correspondientes.
  2. Reconocimiento internacional de los resultados, a través de un sistema de acuerdos globales que elimina la necesidad de realizar pruebas adicionales en otro país.
  3. Un certificado que sirva de aval para presentar o enfrentar reclamos que involucre a terceros.

El Instituto Nacional de Calidad INACAL, ente rector y máxima autoridad técnico-normativa del Sistema Nacional para la Calidad, ha sido el organismo responsable de llevar a cabo las exhaustivas pruebas relativas al cumplimiento de los requisitos definidos por la norma antes mencionada, acreditando a Isopetrol en los siguientes ensayos:

  • Densidad, según la norma ASTM D4052 (Standard Test Method for Density, Relative Density and API Gravity of Liquids by Digital Density Meter).
  • Viscosidad cinemática, según la norma ASTM D7279 (Standard Test Method for Kinematic Viscosity of Transparent and Opaque Liquids by Automated Houillon Viscometer).
  • Viscosidad Aparente, según la norma ASTM D5293 (Standard Test Method for Apparent Viscosity of Engine Oils and Base Stocks Between -5°C and -35°C Using Cold-Cranking Simulator).
  • Número Total Básico (TBN), según la norma ASTM D2896 (Standard Test Method for Base Number of Petroleum Products by Potentiometric Perchloric Acid Tritation).

Isopetrol cuenta actualmente con los siguientes equipos, que están a la disposición de los requerimientos de sus clientes y del público en general:

  • Densímetro digital
  • Contador de partículas
  • Espectrofotómetro infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR)
  • Espectrofotómetro de emisión atómica por arco de chispa
  • Tituladores potenciométricos (TBN, TAN)
  • Viscosímetros manuales y automáticos
  • Equipo para la determinación de:
    • Color
    • Consistencia de grasas
    • Espuma
    • Separabilidad del agua
    • Punto de fluidez
    • Punto de inflamación
    • Viscosidad aparente a bajas temperaturas (Cold Cranking Simulator)
    • La estabilidad mecánica de las grasas
    • Punto de Goteo de grasas, entre otros.

La moderna infraestructura con la que cuenta Isopetrol en su laboratorio, sumados a sus 24 años de experiencia, la obtención de la certificación ISO 9001:2008 y la acreditación ISO/IEC 17025:2006 lograda recientemente,  son una garantía para sus clientes de un servicio de análisis con el mismo rigor y exactitud que la de los más reconocidos laboratorios americanos o europeos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...