- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile invierte el 12 por ciento en innovación en minería de lo...

Chile invierte el 12 por ciento en innovación en minería de lo que destina Australia

INTERNACIONALES. Chile invierte el 12 por ciento en innovación en minería de lo que destina Australia. El presidente ejecutivo de Alianza Valor Minero, Álvaro García, afirmó que “Chile invierte el 12% en innovación en minería de lo que invierten las empresas australianas en el rubro”. Manifestó, según informa el portal Latinominería, que la industria debe tomar el riego de innovar para seguir contribuyendo en la diversificación de la economía.

Las expresiones las hizo García en el marco del noveno lanzamiento del estudio realizado por EY sobre los diez riesgos de la minería global, ocasión en que el ejecutivo de Valor Minero advirtió que “estamos a años luz de lo que están haciendo los competidores”

El ejecutivo de Advisory Mining & Metals de EY, Eduardo Valente, agregó que “la innovación es la respuesta para aumentar la productividad”, y que producto del book de precios de los últimos diez años las empresas solo miraron cómo aumentar el volumen de producción de cobre.

En tanto el presidente del Programa Minería Alta Ley, Mauro Valdés, sostuvo que la innovación se transforma en un actor competidor para la atracción de la inversión.

En la oportunidad también se mencionó la clave de tener una buena relación entre los actores para potencializar el trabajo tecnológico, con el énfasis en la cooperación entre el sector público y el privado, para así generar un incremento en la productividad.

Los riesgos de la minería

De acuerdo con el estudio presentado por EY, los diez principales riesgos de la minería global son:

1.- Optimización de capital: Los problemas de capital continúan como la principal preocupación, dada la volatilidad en los mercados.

2.- Acceso al capital: El levantamiento de capital bajó en un 15%. Las compañías en fase de pre producción están luchando por mantener la liquidez. Los inversores no están confiando en el sector.

3.- Productividad: Transformación sistemática de punta a punta del negocio. Independiente del objetivo, los principios se mantienen iguales. Atención a los activos de principio a fin, identificación de pérdidas y foco en la cultura y liderazgo.

4.- Licencia social para operar: los empleados, el medio ambiente y la comunidad son actores claves. Tiene que existir un compromiso de seguridad laboral, de gestión de riegos y una comunicación continua con la sociedad.

5.- Transparencia: hay cada vez mayores exigencias. Este punto es clave para generar y conservar la confianza de los inversionistas. Las autoridades tributarias cuentan con mayores atribuciones; los medios están cada vez más interesados en estos temas; hay poca preparación y visión frente a los estándares internacionales.

6.- Cambio hacia el crecimiento: Tomar el riesgo de invertir en capital. Se requiere de valentía además de una evaluación rigurosa de todas las opciones.

7.- Acceso a fuentes de energía: Es un gran costo el acceso a las energías. Constituye hasta el 40% de los costos base de una compañía.

8.- Joint ventures: contemplando estrategias de mitigación para evitar riesgo de mala gestión de estas alianzas.

9.- Ciberseguridad: el 21% de las mineras no tiene información sobre su estrategia de seguridad. Debe haber una necesidad de incluir este tema en el presupuesto y recursos para disminuir riegos. Entender que lo que está en juego puede ser crítico tanto para la empresa como los proveedores.

10.- Innovación: La innovación es la clave para el mejoramiento de la productividad. Es necesario permitirles a los equipos equivocarse.

grafico-ey-chile-innovacion

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...