- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste año la inversión en exploración minera será menor a 400 millones...

Este año la inversión en exploración minera será menor a 400 millones de dólares, señala Miguel Cardozo

MINERÍA. Este año la inversión en exploración minera será menor a 400 millones de dólares, señala Miguel Cardozo. La disminución de inversiones en exploraciones en los últimos años refleja una pérdida gradual de interés del mercado internacional en el sector minero. Perú no parece ser la excepción, ya que entre el 2012 y 2015 estas se redujeron en más de la mitad.

Según el viceministro de Minas, Guillermo Shinno, solo el 10% de las 200 mineras junior registradas en nuestro país están activas.

«Hay señales de actividad en el mercado sobre financiamiento de empresas junior avanzadas y algunos acuerdos de éstas con compañías mineras o inversionistas para el desarrollo de sus proyectos. Aún señales débiles, pero sugieren que hay un interés incipiente en proyectos de exploración», aseguró el doctor Miguel Cardozo, segundo vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), institución que realizará el III Congreso Internacional de Gestión Minera, en el campus de la Universidad de Lima, entre el 14 y 16 de noviembre.

En general, el sector minero ha perdido interés para el mercado internacional y la muestra de ello es que los operadores mineros aún participan en las bolsas a valores que están a menos del 30% de sus cotizaciones hace 5 años. Sin embargo, los esfuerzos de estas empresas en reducir sus costos operativos, incrementar la eficiencia del uso del capital, reducir sus deudas y elevar su productividad están dando resultados en términos de su rentabilidad y es cuestión de tiempo para que el mercado reconozca estos avances.

Cuando esto ocurra, dice Cardonzo, el interés en la exploración también volverá y las juniors, que históricamente hicieron más del 50% de los descubrimientos minerales a nivel mundial en las últimas décadas y empezarán a recibir el apoyo financiero de los inversionistas.

El experto asegura que las empresas de exploración apuntan a sobrevivir hasta que la tendencia del mercado se revierta y tengan acceso al financiamiento de sus actividades.

«El problema es que aun cuando eso suceda en el 2017 o 2018, habrá siempre el riesgo de que la volatilidad del mercado genere nuevas caídas en la economía internacional y en los precios de los commodities y que, a su vez, provoquen una reacción negativa en los mercados», acota.

A nivel mundial, el Perú ocupó el sexto lugar en el 2015 como destino de inversión en exploración minera. El pico se alcanzó en el 2012, en el cual Perú recibió alrededor de US$1,100 millones de inversión para caer continuamente hasta el 2015 a menos de US$500 millones.

«Se espera que este año la inversión sea aún menor a US$400 millones. Hay que resaltar que esta inversión va en su gran mayoría a exploración en los alrededores de las minas existentes y no a descubrimientos en nuevos territorios», finaliza.

(ECC)

 

 

 

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...