INTERNACIONALES. Productores de crudo discutirán recorte de oferta por seis meses. La OPEP se reunirá hoy con productores de petróleo ajenos al grupo, en un intento por afinar los detalles de un acuerdo global para recortar la producción al menos durante seis meses, plan que recibió el apoyo de Rusia. Así lo informa Reuters.
Ministros de los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo se embarcaron en una serie de conversaciones con ocasión del Congreso Mundial de Energía, que se celebra en Estambul, para aumentar el apoyo al acuerdo esbozado el mes pasado en Argelia, con la esperanza de que pueda ser adoptado a fines de noviembre.
“Muchos países de fuera de la OPEP están dispuestos a unirse (…) no estamos hablando de apoyo, hablamos de una contribución”, dijo el ministro de Energía de Arabia Saudita, Khalid al-Falih, en Estambul.
Representantes de algunos países de dentro de la OPEP y de fuera del grupo como Rusia, Azerbaiyán y posiblemente México celebrarán una mesa redonda hoy en los márgenes del congreso.
Cualquier acuerdo sería aplicado inicialmente durante seis meses y luego revisado, dijo el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo.
Informe de AIE
En tanto, la Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo en un reporte que no estaba claro cuán rápidamente podría disminuir el suministro global de petróleo, en línea con la demanda, incluso si Rusia se sumara a un pacto de la OPEP para recortar los niveles de bombeo.
Ante el reporte, el petróleo en Estados Unidos perdió 1%, a US$ 50.79 por barril.
EN CORTO
Rosneft. Igor Sechin, el ejecutivo más infl uyente de Rusia y jefe de la estatal petrolera Rosneft, dijo que la compañía no recortará ni congelará su producción como parte de un eventual acuerdo con la OPEP.
(ECC)