- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF prevé que transferencia de fondos a proyectos beneficiará a 90 por...

MEF prevé que transferencia de fondos a proyectos beneficiará a 90 por ciento de regiones

ECONOMÍA. MEF prevé que transferencia de fondos a proyectos beneficiará a 90 por ciento de regiones. El proyecto de ley que permite realizar transferencias de fondos para ejecutar proyectos de inversión pública, presentado por el Ejecutivo y aprobado por el Pleno del Congreso ayer (jueves 27 del presente), beneficiará al 90% de las regiones y favorecerá el cierre de brechas, señaló el MEF.

“La aprobación de esta iniciativa de ley dinamizará la inversión pública a nivel subnacional beneficiando a más del 90% de regiones del país y favoreciendo el cierre de brechas sociales”, indicó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El Pleno del Congreso, aprobó por unanimidad, el proyecto del Poder Ejecutivo para disponer transferencias de fondos fiscales que permitan el financiamiento de proyectos de inversión pública en ocho sectores estatales, de gobiernos regionales y de la Municipalidad de Lima.

Cabe precisar que se trata del Proyecto de Ley N° 360 /2016 – PE, Proyecto de Ley que establece disposiciones para el financiamiento de proyectos de inversión pública y otras disposiciones prioritarias.

El Proyecto de Ley aprobado amplía el plazo para la transferencia de recursos a favor de los Gobiernos Regionales y Locales para el financiamiento de proyectos de inversión prioritarios, considerando que este plazo venció en julio del año 2016.

Saldos disponibles
La iniciativa del Ejecutivo permite a los gobiernos regionales y locales, que se encuentren habilitados con la trasferencias de partidas, a destinar los recursos trasferidos para el financiamiento de proyectos de inversión pública, siempre que cuenten con saldos disponibles.

“Este proyecto nos permitirá invertir en proyectos de infraestructura educativa, en la ampliación y mejoramiento de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento básico en diversos lugares del país, beneficiando a miles de peruanos que necesitan estos servicios”, indicó el MEF.

Continuidad a proyectos de Foniprel
La norma contribuirá a dar continuidad a proyectos financiados por el Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) que actualmente se encuentran paralizados.

Ello porque se autoriza a Foniprel a retirar la suspensión de los recursos entregados como consecuencia de la pérdida de vigencia de su uso a efecto de dar continuidad a los convenios para el financiamiento de proyectos de inversión pública correspondientes a los concursos de los años 2012 y 2013, siempre y cuando los proyectos se encuentren en ejecución.

La aprobación de la norma es importante pues quedan dos meses para finalizar el año y el dinero necesita ser ejecutado. Cada día que pasa es una oportunidad menos para que obras paralizadas sean reactivadas en beneficio de la población.

Beneficios
El PL N° 360 también permitirá que los Gobiernos Regionales y Locales reorienten saldos de proyectos que actualmente presentan problemas para su ejecución a otros que sean también prioritarios, mejorando la calidad de vida de cientos de ciudadanos.

Además, propone destinar a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) 89 millones 200,000 soles a la Municipalidad de Lima Metropolitana para la elaboración de estudios de pre inversión y ejecución de obras de infraestructura vial urbana vinculada a los sistemas de transportes masivos.

También permite al MTC realizar modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático por 84 millones 471,180 soles para la rehabilitación y mejoramiento de las carreteras Huancavelica – Lircay, Camaná – Quilca – Matarani – Ilo – Tacna, y Huaura – Sayan – Churín.

De otro lado, se autoriza el uso de recursos del Fondo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para las operaciones de preparación y respuesta ante el periodo de lluvias 2015 -2016 y la ocurrencia del Fenómeno El Niño (FEN), entre ellos el uso de recursos logísticos como combustibles, lubricantes y repuestos.

El dictamen aprobado también autoriza al Ministerio de Vivienda para realizar en el presente año fiscal modificaciones presupuestarias por la suma de 16 millones 464,530 soles a favor de los gobiernos regionales que servirá para el abastecimiento de agua y saneamiento en el ámbito rural.

El PL aprobado dispone además que el Ministerio de Cultura culmine la creación del servicio cultural de interpretación del patrimonio cultural del Perú a través de un complejo cultural en el terreno denominado El Chinchorro (Arica) y Parinacota (Chile) por 19 millones 386,200 soles.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...