- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialAtlas Copco presente en construcción de carretera fronteriza Perú – Ecuador

Atlas Copco presente en construcción de carretera fronteriza Perú – Ecuador

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Atlas Copco presente en construcción de carretera fronteriza Perú – Ecuador. Con una longitud de 160,96 kilómetros a dos carriles y con un ancho de 9,30 metros, la carretera fronteriza permitirá el progreso comercial y productivo de los pobladores de Catamayo, Gonzanamá, Cariamanga, Sozoranga y Macará, en la provincia de Loja, al sur del Ecuador; así mismo, fomentará el turismo y comercio con los pueblos de las ciudades del norte de Perú, como Tumbes y Piura.

Este proyecto enlazará extensos sectores agrícolas, ganaderos, turísticos y comerciales, beneficiando de manera directa a 98,000 personas. Así mismo, impulsará el intercambio comercial agrícola entre ambos países.

La obra, que se inició en julio de 2014 y que tendrá una duración de 30 meses, está valorizada en US$ 151’ 573, 949. El avance actual del proyecto es de un 53% según afirma la empresa responsable, la asiática Sinohydro Corporation Limited.

Demanda de alta tecnología

La construcción vial está diseñada para el tránsito liviano y pesado con una durabilidad del asfalto de 10 años, en una primera etapa la carpeta asfáltica será de 7.5 cm y progresivamente deberá duplicarse. Para cumplir con estas exigencias técnicas las empresas involucradas en la ejecución del proyecto decidieron invertir en las pavimentadoras y rodillos de Atlas Copco, soluciones tecnológicas producidas en distintas fábricas alrededor del mundo.

Las ventajas de estos equipos radican en un mejor acabado y mayor durabilidad del pavimento, optimización de recursos, menos personal para el tendido de asfalto, menor consumo y visualización de daños en tiempo real, menos consumo de combustible diésel de acuerdo al rendimiento. Además, poseen todas las certificaciones de calidad respecto a procesos de fabricación, gestión y medio ambiente que exige el mercado.

Cabe destacar que el personal de Atlas Copco tiene presencia en los momentos críticos del proyecto, como puesta en marcha, instrucción de operadores, resolución de inquietudes de aplicación y operación, además del suministro de información técnica y repuestos requeridos. De modo que el mantenimiento preventivo y correctivo está garantizado.

Datos

• Atlas Copco, a través de su distribuidor Mavesa, dotó de pavimentadoras y rodillos de alta tecnología para la construcción de esta carreta.
• Simar, es la empresa que ejecuta la obra como subcontratista de Sinohydro Corporation Limited ambas firmas apostaron por las soluciones de Atlas Copco gracias a las gestiones de su distribuidor Mavesa.
• En todos los países de la Región Andina (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia), Atlas Copco también participa en la construcción de importantes carreteras u otras obras civiles de construcción.
• Para este proyecto se utilizó la pavimentadora SD2500C con mesa V6000TV y extensiones a 7.5 mts, de fabricación alemana. Así como, el rodillo tándem CC524HF, de fabricación sueca.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...