- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosRepsol incrementa su producción en 36 por ciento de enero a septiembre...

Repsol incrementa su producción en 36 por ciento de enero a septiembre de este año

HIDROCARBUROS. Repsol incrementa su producción en 36 por ciento de enero a septiembre de este año.

A través de un comunicado a la Bolsa de Madrid, la compañía indicó que en estos nueve meses de 2016 obtuvo un beneficio neto de 1.120 millones de euros; es decir, 35% más en relación a los 832 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior.

«Las medidas de eficiencia y ahorro implementadas por la compañía a lo largo del año le han permitido incrementar sus resultados y potenciar su resiliencia ante el actual entorno de precios deprimidos del crudo y del gas. Esto, junto con la gestión dinámica del portafolio de activos de Repsol, ha permitido reducir la deuda neta del Grupo en 1.946 millones de euros respecto al final del ejercicio 2015», detalló.

Asimismo, todas las áreas de negocio de Repsol han obtenido resultados positivos en el periodo, destacando especialmente el incremento en 668 millones de euros del resultado neto ajustado de la unidad de Upstream, al pasar de unas pérdidas de 633 millones de euros a un beneficio de 35 millones de euros en los nueve meses del año.

En tanto, en el campo del Downstream, el negocio químico mantuvo el buen desempeño de los anteriores trimestres gracias a las medidas de eficiencia y transformación implementadas, que contribuyeron a aumentar sus ventas y aprovechar los mejores márgenes internacionales.

«Durante el periodo, las cotizaciones internacionales de las materias primas de referencia sufrieron un notable descenso respecto a los primeros nueve meses de 2015. Así, el precio medio del Brent cayó un 24%; el del WTI, un 19%; y el del Henry Hub, un 18%», explicó Repsol.

Agregó que el resultado neto ajustado fue de 1.224 millones de euros, frente a los 1.399 millones obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, en los que se incluían resultados financieros excepcionales de 500 millones de euros, derivados básicamente de la posición en dólares que tenía la compañía tras cobrar la expropiación de YPF, y cuyo importe se destinó posteriormente a la adquisición de Talisman.

«El EBITDA del Grupo aumentó un 5%, hasta alcanzar los 3.558 millones de euros, apoyado en las medidas de optimización implementadas en los negocios de la compañía y en la Corporación. La producción media de hidrocarburos de Repsol subió hasta 693.800 barriles equivalentes de petróleo al día (bep/d), un 36% más que en el mismo periodo de 2015, debido, principalmente, a la incorporación de los activos de Talisman y a los incrementos de producción provenientes de Venezuela, Bolivia, Brasil y Perú», sostuvo.

Finalmente, precisó que la compañía redujo su deuda financiera neta en 1.946 millones de euros respecto al cierre de 2015, hasta situarla en 9.988 millones de euros, y que adicionalmente, ha emprendido en los últimos meses una serie de iniciativas encaminadas a aprovechar las condiciones del mercado, que han permitido reducir sensiblemente el coste financiero medio de la deuda.

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unblock Computing duplicará operación en Vaca Muerta con gas de venteo

Innovación energética: Unblock Computing ampliará el uso de gas de venteo en Vaca Muerta tras nueva ronda de inversión Unblock Computing, una empresa que combina la industria petrolera con la tecnología digital y la sostenibilidad, anunció que duplicará su capacidad...

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...