- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaProveedores mineros chilenos ponen foco en Perú por alza explosiva de producción...

Proveedores mineros chilenos ponen foco en Perú por alza explosiva de producción cuprífera

LOGÍSTICA. Proveedores mineros chilenos ponen foco en Perú por alza explosiva de producción cuprífera. Con una producción de cobre disparándose más de 30% interanual, los esfuerzos de los proveedores mineros chilenos se han volcado a Perú.

Según informa el portal del país vecino, Pulso, la situación del metal rojo es rotundamente diferente a la realidad chilena: en el período enero-septiembre registró un crecimiento de 34% interanual debido al incremento de la actividad en las minas de Cerro Verde y Las Bambas de MMG Ltd., filial de Minmetals.

Es más, se espera que la producción llegue a niveles récord este año. “Se estima que la producción cuprífera sobrepase los 2,3 millones de toneladas métricas finas al finalizar 2016”, dijo el titular de la Dirección General de Minería del Ministerio, Marcos Villegas Aguilar.

En contraposición, la producción de Chile ha caído un 3,5% en lo que va del año, cifra superior a lo que habían estimado gremios empresariales y el gobierno a principios de año, que veían un crecimiento plano para este año.

Esto ha llevado a las empresas proveedoras a poner sus ojos en Perú y tratar de beneficiarse del crecimiento del país.

Este fue el caso de Enaex, empresa chilena ligada al grupo Sigdo Koppers y tercer productor a nivel mundial de nitrato de amonio grado explosivo y líder regional en servicios de voladura para la gran minería.

“Nosotros estamos en hartos proyectos en Perú, en procesos de licitaciones, de negociaciones, con algunas empresas mineras estamos haciendo pruebas. Es decir, estamos con muy buenas perspectivas pero en una etapa muy preliminar. Es un mercado más competitivo. Aunque es más chico que Chile (en producción minera), tiene proyecciones de crecimiento en los próximos dos a tres años más grandes que Chile”, dijo Juan Andrés Errázuriz, gerente general de la firma de explosivos Enaex.

En contraposición, indicó que este año sus operaciones en Chile han sufrido por los planes de reducción de costos de las empresas y la detención de proyectos de inversión. “Este año ha sido muy difícil porque la producción minera ha estado más baja. Para los proveedores mineros la actividad ha estado más baja en términos de volumen de negocios y con más competitiva. Ha sido un año complejo”, analizó.

Pero no son los únicos. La filial peruana de Oxiquim -firma chilena que mantiene en ese país la distribución de productos y materias primas para la industria en general y reactivos para la minería en particular-, ya había advertido en marzo sus alentadoras perspectivas para este mercado.

“Nuestras proyecciones para 2016 son bastante auspiciosas (en Perú), teniendo presente que será un año de elecciones presidenciales, sustentados en la consolidación de los trabajos de introducción y desarrollos realizados en los últimos 2 años y en la materialización de nuevas e importantes alianzas comerciales para la comercialización y distribución de materias primas esenciales para la Industria en general”.

En tanto, desde Gerdau, que opera en el país vecino a través de SiderPerú- principal empresa de acero en Perú-, y que tiene una fuerte división dedicada a la minería, mira con buenos ojos el crecimiento del país, lo que fue expresado a sus inversionistas. “Debemos resaltar las nuevas perspectivas para 2017 en países como Perú, que debería tener un crecimiento del PIB de 4,1%”, dijo el CEO de la siderúrgica, Andre Gerdau, en una conferencia.

Pero no solo las empresas han notado este panorama. Recientemente la ministra de Minería, Aurora Williams, viajó al Mining and Investment Latin America Summit 2016, en Lima, con el fin de promover a la industria proveedora local.

“Chile es visto internacionalmente como un país minero. Esto se debe a que ha construido una institucionalidad que permite la inversión en minería, cuenta con un enorme potencial geológico y con una amplia y dinámica industria de productos y servicios para el sector”, dijo.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de...

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...
Noticias Internacionales

Ecuador decomisa maquinaria para minería ilegal en la Amazonía

Se decomisaron también municiones de diferentes calibres, combustible y herramientas. El Ejército de Ecuador destruyó siete viviendas que eran supuestamente utilizadas por mineros ilegales y decomisó maquinarias en la zona de la Amazonía donde el pasado 9 de mayo fueron...

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...