- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaPostores del Gaseoducto del Sur habrían detenido las negociaciones

Postores del Gaseoducto del Sur habrían detenido las negociaciones

ENERGÍA. Postores del Gaseoducto del Sur habrían detenido las negociaciones. Según informa SEMANAeconómica, el consorcio Sempra-Techint habría decidido no seguir más en las negociaciones para concretar la compra de las acciones de Odebrecht en el Gaseoducto Sur Peruano (GSP).

La revista señaló que obtuvo esta información a través de fuentes relacionadas con la negociación que no pudieron revelar su identidad por haber firmado acuerdos de confidencialidad.

Sin embargo, fuentes allegadas al consorcio GSP señalaron a El Comercio que al menos Techint no se ha retirado de las conversaciones. Y no dieron más detalles.

La dificultad del camino de esta compra de acciones se debe a que el Gobierno dijo que su postura definitiva es la de no eliminar la cláusula contractual relacionada a pagos indebidos en el proceso de adjudicación del Gaseoducto Sur Peruano.

La cláusula señala: “Que el concesionario, ninguno de sus accionistas, socios o empresas vinculadas, ni cualquiera de sus respectivos directores, funcionarios, empleados, asesores, representantes legales o agentes, ha pagado, recibido, ofrecido, ni intentado pagar o recibir u ofrecer, ni intenta pagar o recibir u ofrecer en el futuro ningún pago o comisión ilegal en relación con la concesión, el contrato y el concurso”.

De acuerdo a SEMANAeconómica, luego de sostener diversas reuniones en Nueva York con los representantes de los 22 bancos que financian el proyecto, los ejecutivos de Sempra y Techint decidieron no asumir el riesgo de que se les pueda revocar la concesión al comprobarse malos manejos por parte de Odebrecht.

“El consorcio Sempra-Techint considera que el riesgo es demasiado alto, sobre todo para la inversión [de aproximadamente US$700 millones] que demandaría su ingreso al Gasoducto Sur Peruano”, reveló un alto ejecutivo de una de las empresas involucradas en el proceso de negociación a la citada revista.

LO QUE SE VIENE: POSIBLE NUEVA LICITACIÓN

Esta semana, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, anunció que el proyecto del Gaesoducto Sur Peruano podría volver a ser licitado en enero del próximo año si el concesionario no logra ponerse de acuerdo.

El funcionario dijo que el contrato del Gaesoducto Sur Peruano sigue vigente y que esperarán como se desenvuelven las negociaciones entre Odebrecht y el consorcio formado por Sempra y Techint

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, también se refirió al tema y criticó que el contrato de concesión actual del Gaseoducto Sur Peruano (GSP) representa una subida del 20% en las tarifas eléctricas de los peruanos, dando a entender que es necesario modificarlo.

De la misma opinión ha sido el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, quien está a favor que en una posible nueva licitación se modifiquen las condiciones del contrato de concesión.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Delegación peruana viaja a Argentina para captar inversiones mineras

Presencia nacional reafirma el compromiso y el fomento de un ecosistema minero regional más robusto. Una importante delegación de profesionales y expertos mineros peruanos liderada por el Director General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía...

Minería peruana impulsa proyecciones de venta por US$ 37.2 millones en evento internacional

El posicionamiento internacional de la minería peruana continúa en ascenso, impulsado por su peso estratégico en la economía nacional. Actualmente, esta actividad representa más del 60 % del total de exportaciones del país y cerca del 10 % del Producto Bruto...

Venta ilegal de Reinfos en redes sociales: inscripciones mineras se ofrecen por S/2.000

Lo que comenzó como una herramienta para formalizar a pequeños mineros se ha convertido en un producto comercial. El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ahora se vende por internet como si fuera un permiso de circulación. Un informe...

Nueva Ley MAPE perpetuaría la informalidad minera en Perú

En medio de una creciente expectativa, la Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por el legislador Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, alista la presentación de un nuevo texto para la Ley de la Pequeña Minería y Minería...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines detiene operaciones subterráneas en Kakula tras actividad sísmica

Las operaciones subterráneas se suspendieron el domingo y todos los empleados fueron evacuados sanos y salvo. Ivanhoe Mines, que cotiza en la TSX, suspendió temporalmente las operaciones mineras subterráneas en la mina Kakula, parte del complejo de cobre Kamoa-Kakula en...

China encabeza el desarrollo mundial de líneas de transmisión de corriente continua

Hasta la fecha, China ha construido y puesto en operación alrededor de 40 proyectos de transmisión en corriente continua. China impulsa decididamente la transición energética global con la expansión y perfeccionamiento de líneas de transmisión de corriente continua de alto...

China anuncia US$ 500 millones para paliar crisis de la OMS tras la marcha de EE.UU

La decisión fue anunciada en la asamblea anual de la OMS en Ginebra por el viceprimer ministro chino Liu Guizhong EFE. El Gobierno de China anunció este martes una aportación adicional de US$ 500 millones para los próximos cinco años...

Guanajuato Silver redefine su hoja de ruta exploratoria en su complejo El Cubo

Durante el primer trimestre de 2025, se perforaron un total de 971.8 metros con el objetivo de confirmar la continuidad lateral y vertical del yacimiento de San Luis. Guanajuato Silver Company Ltd. proporcionó una actualización sobre el progreso de la...