Internacionales. Producción petrolera en picada tras inciertos resultados en reunión final de OPEP. A escasos días de firmarse el acuerdo decisivo para limitar el bombeo del crudo entre los miembros de la Organización de Exportadores de Petróleo, los indicadores económicos de las principales bolsas del mundo revelan que la industria petrolera ha mermado su producción en 2,4%, señala un informe de la agencia Reuters.
Según las estadísticas de Morgan Stanley, 109 empresas que cotizan en la bolsa, redujeron su stock en 838.000 barriles por día, en comparación con el mismo período del 2015, cuando la cifra llegó a 33,88 millones de barriles diarios. Solo en octubre la OPEP generó 33,64 millones de bpd.
Asimismo, de julio a setiembre de 2016, la producción se contrajo en 930.000 bpd. Las firmas más afectadas fueron Exxon y Royal Dutch Shell, EOG Resources y Occidental Petroleum. Las cifras se contraponen a los 1,9 millones de bdp pertenecientes al mismo trimestre del año pasado.
Por otro lado, los gastos de capital alcanzaron los US$ 58.000 millones en el tercer trimestre del 2016, muy por debajo de los US$ 136.000 millones del mismo lapso en 2014.
Representantes de compañías más grandes y la Agencia Internacional de la Energía advierten que el desalentador panorama de los hidrocarburos recortaría el suministro antes del 2020.
(JPC)