- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: Mesa de Diálogo de Chamaca acuerda priorizar proyectos de educación, salud...

Cusco: Mesa de Diálogo de Chamaca acuerda priorizar proyectos de educación, salud y transporte

DIÁLOGO. Cusco.- Mesa de Diálogo de Chamaca acuerda priorizar proyectos de educación, salud y transporte. Una Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo junto a las autoridades locales y representantes de la sociedad civil del distrito de Chamaca, acordaron priorizar proyectos de educación, salud y transporte, en el marco de la Mesa de Diálogo de esta localidad, ubicada en la provincia de Chumbivilcas, región Cusco.

La Comisión Oficial y representantes de Chamaca sesionaron por casi cuatro horas en el campo deportivo de la localidad, donde después de un debate democrático acordaron lo siguiente:

  • Ejecución del proyecto de educación y tecnologías de la información. El Ministerio de Educación (MINEDU) realizará una reunión el próximo 30 de noviembre para priorizar su financiamiento y ejecución.
  • Ejecución del proyecto de salud, relacionado a la atención de problemas de anemia y desnutrición. Será atendido a partir del 2017 y el Ministerio de Salud verá las partidas correspondientes para asegurar su ejecución.
  • Proyecto de mejoramiento de la carretera Maranniyuq – Chamaca. Se trabajará un convenio entre la minera Hudbay, la municipalidad de Chamaca y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para el financiamiento del expediente técnico.

Al finalizar la reunión, la ministra de Salud, Patricia García Funegra, sostuvo que el Gobierno busca destrabar proyectos de inversión que desafortunadamente fueron trabajados por largo tiempo, perjudicando a los pobladores.

“Necesitamos tener mesas (de Diálogo) cuyo objetivo común sea el beneficio de todos. Hoy hemos visto eso y los ministros estamos muy agradecidos con las autoridades y la sociedad civil. Todos somos peruanos debemos de dejar los conflictos y empezar a trabajar en conjunto”, señaló.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, saludó la voluntad de diálogo de todas las partes involucradas en este proceso cuyo objetivo es de llegar a acuerdos y poder avanzar en favor del desarrollo del distrito de Chamaca.

“En atención a los pobladores, la Comisión Oficial, ha visto en esta reunión los tres principales proyectos que solicitaban vinculados a la salud, educación y transportes y se anunció su ejecución”, acotó Shinno Huamaní.

En esta segunda Mesa de Diálogo participaron por el Ejecutivo; la ministra de Salud, Patricia García Funegra; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori; la viceministra de Transportes, Fiorella Mollinelli Aristondo; y los viceministros de Minas, Guillermo Shinno Huamani y Jorge Montenegro Chavesta, de Desarrollo de Infraestructura Agraria y Riego. Asimismo, funcionarios de las carteras de Educación y la Presidencia del Consejo de Ministros.

Por la representación de Chamaca estuvieron, el presidente de la Junta de Fiscales de Cusco, José Mayorga Zárate; el Fiscal Provincial penal de Chumbivilcas, Manuel Chihuantito; del Gobierno Regional del Cusco, Robert Espinoza; el alcalde provincial de Chumbivilcas, David Vera; el alcalde de Chamaca, Walter Choquehuanca Arizapana; y los 10 representantes de la comunidades y rondas campesinas de Chamaca. Asimismo, representantes de la empresa minera Hudbay.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...