- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDecían que no había reservas de gas. Bueno, aquí hay, destaca titular...

Decían que no había reservas de gas. Bueno, aquí hay, destaca titular del MEM

ENERGÍA. Decían que no había reservas de gas. Bueno, aquí hay, destaca titular del MEM. Se viven días movidos en el Ministerio de Energía y Minas (MEM): buenas noticias sobre las reservas de gas, complicaciones en la negociación del gaseoducto, más ataques al Oleoducto Norperuano y anuncios de cambios normativos. Pero el ministro de esta cartera, Gonzalo Tamayo, tiene un mensaje claro (y político) para transmitir: “Queremos romper la incertidumbre sobre si el gas llegará al sur. Estamos evaluando todas las opciones”.

La semana pasada, CNPC confirmó que el lote 58 tiene 3,9 TCF de reservas probadas de gas, alrededor de 40% de lo que tenía el lote 88 de Camisea.

«Se debe sustentar un plan de desarrollo de infraestructura para separar el gas natural de los líquidos y para la comercialización. En cuanto a lo primero, uno puede pensar –y creo que sería la opción más deseable desde el gobierno– que haya un uso conjunto de la planta Malvinas. Como los yacimientos son cercanos, el gobierno vería que en cuestiones de tiempo, costos e impactos ambientales puede ser conveniente. Para la comercialización, hoy tenemos el gaseoducto surperuano, que es un contrato vigente», explicó Tamayo en entrevista con El Comercio.

Según indica el funcionario,  el gas de este lote al sur «tomará lo que demora una inversión de la naturaleza descrita». Y es que en el caso de Camisea, desde que se adjudicó hasta la operación comercial, fue un período de cuatro años.

«Lo más importante es que confirma el potencial de hidrocarburos en la zona. Hay gente que decía que no había reservas. Bueno, aquí hay 4 TCF, no es poco. Esto extiende el horizonte de la economía del gas en el Perú2, destacó.

Gaseoducto Sur Peruano

Hasta hace unas semanas, el gobierno estaba optimista con la negociación para que Sempra-Techint reemplace a Odebrecht en el consorcio Gaseoducto Sur Peruano (GSP). El ministro Thorne incluso anunció una fecha de firma de la venta. Sin embargo, Sempra se retiró porque el Ejecutivo no accedió a modificar la cláusula anticorrupción como esta empresa pedía.

Tamayo señaló que el proceso de negociación de una adenda no es corto y ese tema ha sido discutido porque la adenda lo incluía, pero «consideramos conveniente indicarles a las empresas que el Ejecutivo no accedería al pedido de modificación. Se les avisó. No ha habido ningún cambio de opinión del Ejecutivo».

Por la complejidad que requiere este punto, fue discutido varias veces (por parte de la empresa), sobre todo en fechas más cercanas a cuando dimos el anuncio.

«Evaluamos varias opciones. No quiero entrar en detalles. Ellos planteaban algunas posibilidades de subsanación, pero la posición del Ejecutivo fue que era un elemento no negociable», aseveró.

El titular del MEM manifestó que el contrato está vigente. Así, están pendientes de la información que les sea remitida por las empresas, en el sentido de que están en condiciones de llegar al cierre financiero.

«Ese evento tiene que ser comunicado formalmente al Estado, el contrato establece unas determinadas fechas durante la segunda quincena de enero», finalizó.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y...

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

FEMA alerta retroceso normativo en lucha contra minería ilegal

Normas recientes dificultan investigaciones y acciones contra delitos ambientales, según advierte Frank Almanza, coordinador de las FEMA. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) expresaron su preocupación por un conjunto de normas y proyectos de ley que estarían debilitando de...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...