- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLa contaminación en el Valle del Tambo no es culpa de la...

La contaminación en el Valle del Tambo no es culpa de la minería, afirma Roque Benavides

MINERÍA. La contaminación en el Valle del Tambo no es culpa de la minería, afirma Roque Benavides. Y es que para Roque Benavides, Presidente Ejecutivo de compañía de Minas Buenaventura, el conflicto que se tiene hasta la fecha en Arequipa resulta ser absurdo, pues de llevarse a cabo se verá beneficiada la compañía minera y los agricultores de la zona.

“Hoy en día tenemos un valle contaminado con boro y no hay derecho que no se permita construir el proyecto Paltiture para dar agua a la mina y a todos los agricultores de la zona. Hoy en día todos cuentan con un valle totalmente contaminado”, mencionó Roque Benavides.

Además, Benavides Ganoza dijo – durante el foro sobre conflictos sociales – que no es posible que se deba traer agua del mar, que está a kilómetros de distancia, para que sea subida a 1000 metros de altura y se use por la empresa minera.

“Imagino que Southern también debe haber cometido algunos errores, pero existen personas que han fomentado la caldera. Debemos identificar el problema más técnico que ideológico y más propositivo que destructivo para descontaminar un valle que está así debido a causas naturales”, apuntó Benavides.

“El boro que existe en la parte alta del Valle del Tambo no tiene nada que ver con Tía María, ni con ningún proyecto minero, por lo que se debe analizar los aspectos específicos de cada proyecto para solucionar antes de llegar a conflictos”, agregó.

Gobernanza

Un aspecto que Roque Benavides resaltó durante su exposición es el papel que juegan las empresas mineras frente a la ausencia del Estado. Así, dijo que el sector minero es el más descentralizado, pues se encuentra siempre zonas donde el estado no está presente.

“Nosotros nos encontramos en la punta del Cerro, donde el Estado no llega y, ante esa ausencia, tratamos de suplirlos, pero nos resulta imposible. El estado debe hallarse en zonas rurales”, precisó el CEO de Buenaventura

Así también, el Presidente Ejecutivo de la Minera, contó algunas de las preguntas que – seguramente – muchos empresarios mineros se deben tener en su mente.

“Me pregunto si las comunidades se superponen a la alcaldía o con quién se debe de tratar, si con el gobierno distrital o con la comunidad. No es una afirmación, pero si son interrogantes que surgen”, expresó Roque Benavides.

“Creo que es importante que todos hablemos de igual a igual para llegar a consensos”, añadió.

Aspecto ideológico

Concerniente a los aspectos que generan los conflictos alrededor de los proyectos mineros, durante el Foro se señaló que se tienen los llamados económicos, sociales y políticos.

En esa línea, Roque Benavides, señaló que – además de estas variables – debe identificarse al aspecto ideológico como generador de conflicto.
Y es que – señala Roque –hay personas con ideologías que tienden a llevar hacia sus canteras los problemas que se presenten.

¿Cómo resolver conflictos?

Uno de los puntos tratados durante la presentación el segundo Foro de diálogo – donde también participaron José de Echave, Responsable del Observatorio de Conflictos Sociales de CooperAccion, Liz Puma, consultora de ProDiálogo en prevención y resolución de Conflictos, y Jaime de Althaus, periodista y conductor de Canal N – fue el conocer propuestas para evitar los conflictos mineros.

En esa línea, Roque Benavides dijo que es necesario resolver que cada proyecto es diferente y se debe de contar con los lineamientos de lo que puede ser constructivo y no destructivo para el proyecto.

“Durante mucho tiempo vemos que no tenemos a ese intermediario que la democracia peruana ha elegido, motivo por el cual tenemos más conflictos”, apuntó.

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...