- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl impacto del GSP en sistema eléctrico no sería irreversible, aseguran desde...

El impacto del GSP en sistema eléctrico no sería irreversible, aseguran desde Termochilca

ENERGÍA. El impacto del GSP en sistema eléctrico no sería irreversible, aseguran desde Termochilca. En momentos en que existe incertidumbre sobre el cierre financiero para el Gaseoducto Sur Peruano (GSP), y que el Gobierno no ha descartado -si no se logra ese paso finalizar a una nueva licitación para concretar ese proyecto, el titular de Termochilca, Juan Alberto Fernández, considera que el esquema por el cual se le dieron ingresos garantizados vía tarifas eléctricas, no es un mecanismo que sea irreversible.

En principio, consideró que hay diversas formas de transportar el gas natural al sur, no solo en ductos, sino en camiones mediante el gas natural comprimido o licuefactado, pues hoy en el país se transporta hasta 1 millón de metros cúbicos por día de esa forma.

Además, señaló – en entrevista con el diario Gestión – que el precio de transporte de gas natural por el GSP, que es de US$ 3.5 por millón de BTU (según Osinergmin), al resultar más caro si se lo compara con costo de transporte del gaseoducto de Camisea (US$1 por millón de BTU), ocasiona que sean inviable otros proyectos relacionados.

“Es un precio excesivamente caro”, anotó, y recordó que, en el caso de las térmicas del nodo energético del sur, si bien van a pagar los US$ 3.5 por millón de BTU, en la práctica pagarán solo US$ 1.00, porque la diferencia la pagarán los consumidores, por efecto del esquema de ingresos garantizados de que goza ese nodo energético.

Además remarcó que, con tan alto precio, tampoco resulta viable el desarrollo de una industria de la petroquímica en el sur del país.

Explicó que ni aún con el bajo precio que tiene el gas natural en Lima (procedente del lote 88, que tiene precios regulados), se han podido concretar inversiones en petroquímica, por lo que, según dio a entender, mucho menos verían atractivo de instalarse en el sur, a través del GSP.

En tal sentido, consideró que el impacto que tendrá el proyecto del Gaseoducto Sur Peruano en el sistema eléctrico es tan grande, que hay que pensarlo varias veces, para no seguir afectando a los consumidores finales.

CIFRAS Y DATOS

Costo. El precio final del gas en el sur vía el GSP puede ser superior a US$ 4 por millón de BTU, considerando costos de transporte y distribución.

Petroquímica. Pluspetrol reservó 120 mmcd de gas para la petroquímica en el centro del país, pero hasta la fecha no se desarrolla.

Demanda. Dada la menor demanda de gas prevista en el sur, Termochilca considera que se podría hacer un ducto de gas más chico que el GSP.

Tarifa. La SNMPE ha estimado que la tarifa eléctrica podría subir hasta 20% al 2019, por efecto del Gaseoducto Sur Peruano.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...