- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería de cobre del Perú supera a Chile en ranking de productividad...

Minería de cobre del Perú supera a Chile en ranking de productividad laboral global

MINERÍA. Minería de cobre del Perú supera a Chile en ranking de productividad laboral global. Las consecuencias de un superciclo de mejores precios del cobre en los últimos 15 años no necesariamente llevaron a una mayor cantidad de empleo sino que habría generado un deterioro en la productividad laboral.

Esta es la hipótesis que la Comisión Nacional de Productividad de Chile (CNP)remitió al Gobierno de ese país en un informe sobre productividad minera, que compara las operaciones cupríferas de Chile con sus pares del Perú, Australia, Estados Unidos, Canadá y Suecia.

El informe, según se puede leer en el suplemento Minera del diario Gestión, señala que si bien el aprovechar la tendencia alcista de precios con mayor producción fue razonable -y hasta rentable- para la mineras cupríferas, a la larga generó un impacto negativo en la masa laboral, la operación de minas y la colocación de inversiones cuando los precios del cobre son menores.

Desempeño global

La productividad laboral en la industria del cobre -entendida como la razón entre producción y empleo- registró una caída global de 20% entre el 2000 y el 2015, según Wood Mackenzie.

grafico-productividad-laboral-global

En este escenario, el Perú se muestra como el tercer mejor país en productividad laboral de cobre (por detrás de Canadá y Suecia), con registro de 70-75 toneladas de cobre por trabajador al 2015 y superando a Chile (aproximadamente 50 TM de cobre por trabajador). Por otro lado, en un periodo de 15 años, Chile se halla en último lugar de este ranking, tras registrar una caída del 50% de su productividad laboral.

Esta caída también se vincula a factores como la madurez de los proyectos, la vida útil de las minas, así como decisiones de tipo logístico (tamaño de los tajos mineros), geológico (dureza de la roca y menor ley de cobre); y aumento en los costos de energía eléctrica y el agua. Frente a ello, la comisión chilena propone una hoja de ruta para revertir esta situación de baja productividad laboral.

Producción y reservas

El informe también indica la importancia de Chile como productor de cobre con el 30.5% de participación a nivel mundial al 2015, seguido de China con el 9.4% y el Perú con 8.6%. No obstante, cabe señalar que, según las declaraciones del presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, el Perú se convertirá en el segundo productor mundial de cobre para final de este año, con una producción de 2.5 millones de toneladas. Ello se debe al resultado en producción de operaciones como Las Bambas, Cerro Verde, Toromocho y Constancia, al igual que reactivaciones como la de Antamina.

En el caso de reservas de cobre, la CNP indica que hasta el año pasado Chile contaba con el mayor volumen de reservas de cobre en el mundo con 29.2%, seguido de Australia con el 12.2%, y el Perú con el 11.4%.

PUNTO POR PUNTO

RELEVANCIA. Las compañías mineras Antamina y Cerro Verde lideran la producción cuprífera internacional de la CNP, con 345,000 y 277,000 TM en el 2015.

CUESTIÓN DE DINERO. El Perú es el segundo país con costos más altos para construir una planta desalinizadora de mar para una mina de cobre, después de Chile.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...