Hidrocarburos. AP presenta iniciativa de ley para abastecer demanda nacional de hidrocarburos. Con el fin de modificar los dispositivos legales de contratos vigentes para asegurar el abastecimiento del gas natural en el mercado nacional, el parlamentario de Acción Popular, Armando Villanueva, presentó el proyecto de Ley N° 681/2016-CR, denominado “Ley que garantiza el consumo interno y mejora los términos de contratación en los hidrocarburos”.
Para ello, el proyecto propone modificar seis artículos contenidos en el Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica de Hidrocarburos, relacionados a los mecanismos de suscripción de contratos entre el Estado y las empresas privadas para actividades de exploración y explotación de los recursos energéticos. Asimismo, se plantea la eliminación de cinco artículos comprendidos en la misma ley.
Según la propuesta normativa, una de las ventajas será el fortalecimiento de Petroperú como empresa nacional al incentivar su participación en la actividad exploratoria para incrementar las reservas.
Igualmente, prioriza el desarrollo de la industria petroquímica que atendería la demanda de Perú, Chile, Ecuador y Colombia, con derivados como el polietileno que ascendería a 2 millones de toneladas de polietileno para el 2020.
Entre los argumentos a destacar, el proyecto legislativo refiere que los dispositivos contractuales en el TUO de la Ley Orgánica de Hidrocarburos afectan gravemente la soberanía del Estado y la seguridad energética al ceder los derechos de propiedad de los recursos a las compañías privadas para su exploración y explotación exclusiva.
Para justificar la afectación a la soberanía estatal y la seguridad energética, se expuso como ejemplo las “irregularidades” cometidas en la exportación del gas de los Lotes 56 y 88 de Camisea a México. Además, se mencionó el “lucro” en la distorsión de precios del gas propano al doble de su valor real.
Por último, se contempla el desarrollo de un plan integral energético aplicado a las regiones del sur. El plan será financiado por los ingresos obtenidos en las reservas del Lote 88, y que se espera contará con la participación de las empresas pública y privada.
(JPC)