- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaUchumayo logró que Cerro Verde le financie obras por 15 millones de...

Uchumayo logró que Cerro Verde le financie obras por 15 millones de soles

MINERÍA. Uchumayo logró que Cerro Verde le financie obras por 15 millones de soles. El alcalde de la Municipalidad Distrital de Uchumayo, Gilmar Luna Boyer, manifestó que mediante estos la minera financiará proyectos por más de S/ 15 millones. «Es un aporte voluntario (…) Considerando que el distrito se encuentra en zona de influencia», dijo.

Según Luna, los proyectos que ya cuentan con el dinero asegurado son la creación del mercado municipal, un módulo de aulas en la institución educativa José Domingo Zuzunaga Obando y la elaboración del perfil, expediente técnico y ejecución del centro de salud de categoría I- 3 en el pueblo tradicional Cerro Verde. Solo este último proyecto está valorizado en más de S/ 9 millones.

Sobre el establecimiento de salud en particular, ya se lanzó la licitación pública para la elaboración del perfil. Así lo informó La República.

La empresa extractiva también contribuyó con Uchumayo con la entrega de una compactadora para el recojo de residuos sólidos.

Pedirán más obras

El alcalde Luna señaló que después de varios encuentros con los directivos de la minera llegaron al acuerdo de establecer convenios específicos. «Vamos a pedirle a Cerro Verde que siga contribuyendo».

Bajo ese consenso en 2017 presentarán el proyecto para construir un puente a la altura de su distrito vecino, Tiabaya, con el pueblo tradicional Los Tunales, que bordearía los 40 millones de soles.

Este permitiría servir de desfogue para los vehículos que salen e ingresan por la carretera de Cerro Verde para dirigirse hacia la Panamericana. Además, presentarán otros proyectos para la construcción de pistas y veredas.

Luna evitó criticar a la empresa extractiva. No obstante, recordó que debido al nuevo esquema tributario para las empresas mineras dispuesto por el gobierno de Ollanta Humala, los gobiernos locales se quedaron sin piso para exigir mayores recursos.

El burgomaestre señala que lo ideal sería la firma de un convenio marco, mediante el cual la empresa extractiva comprometa un porcentaje de sus utilidades para la realización de obras.

El único convenio marco establecido entre una minera y una población es el firmado en 2003 entre la provincia cusqueña de Espinar y Xtrata Tintaya. Bajo el mismo, la empresa aporta el 3 % de sus utilidades anuales para obras.

En Arequipa, ese modelo no se pudo replicar.

La minera reportó que a fines de octubre su utilidad del tercer trimestre superó en más de siete veces la ganancia reportada en el mismo periodo del 2015. Esto debido a la mayor producción de cobre que logró con su expansión.

Como se recuerda la negativa de Cerro Verde de dar un aporte voluntario provocó las críticas del alcalde provincial Alfredo Zegarra, quien en el 2015 le solicitó S/ 500 millones para obras de envergadura.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...