- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresentan DIA de proyecto minero Pampa de Pongo en Arequipa

Presentan DIA de proyecto minero Pampa de Pongo en Arequipa

Minería. Presentan DIA de proyecto minero Pampa de Pongo en Arequipa. Luego de la suscripción de acuerdos bilaterales entre los gobiernos de Perú y China para el impulso del sector minero, durante la Cumbre APEC 2016, la firma asiática Jinzhao Mining Perú presentó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para su nuevo proyecto exploratorio “Pampa de Pongo Zona 4”, que produciría hasta 11 millones de toneladas de hierro al año. El proyecto está ubicado en el distrito de Bella Unión, Provincia de Caravelí, en la Región Arequipa.

Específicamente, el proyecto se desarrollará en siete concesiones que ocupan una extensión de 2.300 ha, de las cuales el área del proyecto abarca 539 ha.

Además, Pampa de Pongo Zona 4 tendrá al centro poblado Bella Unión como principal área de influencia directa, que estará situada a 35 km de distancia. El distrito arequipeño proveerá de bienes y servicios a la empresa durante la ejecución del proyecto.

Vale recordar que la compañía china definió un presupuesto de US$1.840 millones para la construcción de la mina y un puerto en Pampa de Pongo. El inicio de las operaciones estaba previsto para el 2017, sin embargo, se retrasó por la caída del precio de los metales.

Descripción de actividades

Las actividades de exploración se realizarán en 20 plataformas de 225 m2, con profundidades entre 420 m y 950 m y un avance promedio de 40 m/día. Se trabajarán en tres plataformas en simultáneo.

Asimismo, se construirán un almacén general  y un centro de acopio temporal de residuos sólidos. El almacén de 400 m2, contará con parihuelas y piso de lona plastificada para el colocamiento de insumos químicos.

Por su parte, el centro de acopio temporal de residuos sólidos, ocupara un área de 50 m2. Los residuos serán almacenados de 1 m3 de capacidad y cilindros de 200 lt.

Las tareas exploratorias tendrán una duración de 12 meses, para el que se necesitarán 17 trabajadores, de los cuales 15 serán de la empresa perforadora y 2 provendrán de Jinzhao Mining Perú.

Consumo de insumos, combustibles y aditivos

El proyecto consumirá 26.5 m3/día de agua industrial por plataforma, aproximadamente 70 % será recirculada durante las perforaciones; 200 Gln/día de combustible y 5kg/m de arcilla bentonita, entre otros aditivos.

Impacto potencial

A través del método matriz de importancia y causa-efecto, para identificar y evaluar las posibles repercusiones del proyecto, se garantizó que los impactos no afectarán la calidad del aire, el paisaje, aguas superficiales y subterráneas, ruido ambiental, calidad de suelos, flora y fauna.

Aceptación social

La aplicación de 15 encuestas en los pobladores de Bella Unión, permitió conocer sus percepciones sobre las implicancias de Pampa Pongo Zona 4. Los resultados revelaron que más del 50% aprueba su desarrollo, siempre y cuando las operaciones tengan un impacto menor en la comunidad y contribuya al progreso económico de Bella Unión.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huancavelia toma impulso con proyecto Bethania: minera Kuya Silver crece 87% en producción mineral

La minera canadiense aumentó en 87 % el volumen extraído y elevó la ley de plata a 10,73 oz/t en su proyecto Bethania, ubicado en Huancavelica. Kuya Silver Corporation registró un crecimiento operativo sostenido en el segundo trimestre de 2025...

La plata toca máximos en 14 años: ¿Qué proyectos de inversión minera hay en Perú?

El 2.7 % de la cartera de proyectos mineros del país corresponde a iniciativas centradas en la plata, con una inversión conjunta de US$ 1,075 millones. La incertidumbre económica global generó un fuerte interés en metales de refugio además del oro....

Minem anuncia creación del Mapemin 2025: ¿De qué se trata?

El nuevo espacio impulsará alianzas entre pequeños productores, inversionistas y proveedores, promoviendo formalización y desarrollo local. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció el lanzamiento de Mapemin 2025, un espacio diseñado para que pequeños mineros y mineros artesanales formales...

Apple invierte USD 500 millones en tierras raras de MP Materials para fabricar iPhones en EE.UU.

Es parte del esfuerzo de Apple por trasladar parte de su producción de iPhones a Estados Unidos, en línea con las políticas industriales promovidas por la administración Trump para reducir la fabricación de productos electrónicos en China. Apple firmó un...
Noticias Internacionales

Barrick Mining evalúa vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver

Barrick inició el proceso de venta de su mina Hemlo en abril, para aprovechar los precios récord del oro. Barrick Mining Corp. está en conversaciones avanzadas para vender su última mina de oro canadiense a Discovery Silver Corp., según personas...

Consultora de la CEPAL descarta quiebre en el cobre chileno pese a arancel del 50 %

Autoridades chilenas sostendrán una reunión con sus pares estadounidenses, para abordar sobre el arancel al cobre. Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el arancel del 50 % al cobre, la consultora de la Comisión Económica...

Great Northern aplaza la fecha de pago para el proyecto de uranio de Nuvemco

La enmienda extiende las fechas de vencimiento para los primeros pagos en efectivo y acciones ordinarias hasta el 18 de julio de 2025. La empresa canadiense de exploración y desarrollo Great Northern Energy Metals (GNEM) ha anunciado una modificación a...

Silicon Metals obtiene licencia de extracción y concesiones mineras en Ontario

El permiso de agregado activo permite la extracción de cuarzo, feldespato y mica de alta pureza. La minera canadiense Silicon Metals ha firmado dos acuerdos definitivos separados para la adquisición del 100 % de propiedad e interés en el permiso...