- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnggie Perú pone en operación planta termoeléctrica de ciclo combinado en Chilca

Enggie Perú pone en operación planta termoeléctrica de ciclo combinado en Chilca

ENERGÍA. Enggie Perú pone en operación planta termoeléctrica de ciclo combinado en Chilca. Mañana viernes entrará en operación comercial la unidad a gas en ciclo combinado (37 MW) de la Central Termoeléctrica Chilca Dos alcanzado una capacidad de generación total de 114 MW, informó Engie Energía Perú, luego de recibir la aprobación del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).

“Con el ingreso de esta unidad damos por concluido la ejecución de este proyecto que tuvo como objetivo ampliar nuestra capacidad de generación y de este modo seguir contribuyendo con el desarrollo del sector eléctrico peruano”, precisó Michel Gantois, CEO de la empresa y country manager de Engie en el Perú.

Chilca Dos, que inició su construcción en marzo del 2015, se encuentra ubicada en el distrito de Chilca (Cañete), contigua a la Central Termoeléctrica Chilca Uno.

La Termoeléctrica posee una turbina a gas en ciclo simple de 77 MW, que entró en operación comercial el pasado 6 de mayo de este año; y la reciente turbina a vapor en ciclo combinado de 37 MW, informó Gestión.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...