- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPanoro Minerals nombra como nuevo administrador a experimentado Ronald Hall

Panoro Minerals nombra como nuevo administrador a experimentado Ronald Hall

MINERÍA. Panoro Minerals nombra como nuevo administrador a experimentado Ronald Hall. La compañía canadiense Panoro Minerals anunció el nombramiento de Ronald Ashley Hall en su Consejo de Administración. El nuevo ejecutivo ostenta un BSc (título de grado en ciencias) en Metalurgia de la Universidad de Cardiff en el Reino Unido.

Además, reúne una trayectoria de 40 años de experiencia en la gestión, operación, evaluación y diseño de proyectos mineros en todo el mundo. Durante su carrera ha trabajado y vivido en el Reino Unido, Sudáfrica, Botswana, Canadá, Australia, China y otros lugares donde colaboró con proyectos mineros en temas de viabilidad, desarrollo y operación.

De 2004 a 2011, Ronald Hall aplicó sus conocimientos para consolidar el crecimiento nacional  e internacional del negocio minero de Wardrop Engineering en Vancouver, B.C., incluyendo la expansión de sus operaciones con oficinas en el Reino Unido, China, Chile, Brasil, Hong Kong y Australia, antes de la adquisición de Wardrop por TetraTech Inc.

Actualmente, Hall es un director independiente de Chinalco Mining Corporation International (CMCI), empresa cotizadora en la bolsa de Hong Kong y que opera el proyecto de cobre de Toromocho en Perú.

Recientemente, Panoro Minerals aprobó alternativas para comprar 600,000 acciones que pueden venderse a un precio de $ 0.20 por acción, de acuerdo al plan de opciones sobre acciones de la compañía.

«Estamos encantados de que Ron se integre a nuestro Consejo. Su amplia experiencia será de gran beneficio a medida que avanzamos en el desarrollo y la valoración de nuestros proyectos insignia», declaró William Boden, presidente de Panoro.

Acerca de Panoro

Panoro Minerals se dedica a la exploración y desarrollo de cobre en Perú. Asimismo, administra una cartera de proyectos en Apurímac, entre ellas la polimetálica Cotabambas con altos concentrados de cobre, oro, plata y molibdeno; y el proyecto Antilla con importantes cantidades de cobre y molibdeno.

La empresa mantiene un flujo de caja equilibrado que le permite expandir, mejorar y avanzar sus proyectos en la región donde las infraestructuras como ferrocarril, carreteras, puertos, suministro de agua, generación de energía y transmisión están fácilmente.

En ese sentido, Panoro inyectó un capital de US$ 15.000 millones en Apurímac para la construcción y expansión de cuatro grandes minas de cobre a cielo abierto.

Desde 2007, la firma minera ha completado más de 70.000 m de perforación de exploración en estos dos proyectos claves que llevan a aumentos sustanciales en la base de recursos minerales para cada uno.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «Tía María sí cuenta con el respaldo de la población y debe iniciar su construcción este año»

En material de hidrocarburos, el titular del Minem señaló que la producción petrolera podría alcanzar cerca de 400.000 barriles diarios. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas, afirmó en entrevista con RPP Noticias, que el proyecto Tía María de...

Contratistas mineros generaron más de 180 000 empleos en mayo del 2025

Estas empresas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico y la experiencia. Las empresas contratistas se consolidaron como los principales empleadores del sector minero peruano en mayo de 2025, al generar 182,467 puestos...

Cerro Verde, Quellaveco y Poderosa lideran generación de empleo minero

Arequipa se posicionó en el primer lugar con 39,380 trabajadores, seguida por Moquegua. En mayo de 2025, el empleo directo en el subsector minero alcanzó un nuevo récord al registrar 256,134 trabajadores, cifra que representa un crecimiento mensual de 0.6%...

Conoce quiénes integrarán el subgrupo de trabajo que evaluará las exclusiones del REINFO

El subgrupo tendrá representación de gremios de la pequeña minería y minería artesanal, entre los cuales estarán la CONFEMIN y, probablemente, también la FENAMARPE. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció en entrevista con RPP Noticias, que...
Noticias Internacionales

BHP retrasa Jansen y sube inversión a más de US$ 7.000 millones

La primera producción se aplaza a 2027 y la segunda fase entra en revisión, en medio de sobrecostos y menor productividad. La minera global BHP anunció este viernes una revisión sustancial del cronograma y del presupuesto de su proyecto de...

Unión Europea analiza usar su Instrumento Anticoerción ante la amenaza arancelaria de Trump

Entre ellas figuran restricciones a importaciones y exportaciones mediante cuotas. Un grupo creciente de países de la Unión Europea, entre ellos Alemania, está considerando activar el Instrumento Anticoerción (ACI) frente a la posible imposición de un arancel del 30% a...

Argentina: Cerrado Gold inicia minería subterránea en Santa Cruz

La minera reportó 11.437 GEO en el segundo trimestre y proyecta mayor producción para el segundo semestre con mejoras operativas y exploración activa. La canadiense Cerrado Gold informó los resultados del segundo trimestre de 2025 de su operación ubicada en...

Chile: BHP supera 2 Mt de cobre en 2025 gracias a Escondida y Spence

La minera superó los 2 millones de toneladas anuales por primera vez, con fuerte desempeño en Chile y previsiones ajustadas para 2026. La multinacional minera BHP reportó un récord histórico de producción de cobre en el año fiscal terminado...