- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaActualizan formatos y procedimientos para reportes de emergencia en minería

Actualizan formatos y procedimientos para reportes de emergencia en minería

MINERÍA. Actualizan formatos y procedimientos para reportes de emergencia en minería. El Consejo Directivo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) aprobó la creación de nuevos formatos y modificación de los procedimientos para el reporte de emergencias ocurridos en actividades mineras.

Es así que, a través de la resolución directoral N° 08-2017-OS/CD, se actualizó los formatos N° 1, N° 2 y N° 3 que en adelante serán utilizados por las empresas mineras para notificar, ante la Gerencia de Supervisión Minera del organismo estatal, los incidentes peligrosos o pérdidas humanas en la industria.

Asimismo, la normativa precisa que cada formato tendrá un uso específico. Por ejemplo, el N° 1 servirá para comunicar sobre los accidentes de trabajo mortales e incidentes peligrosos. El N° 2 se empleará para informar sobre los detalles de investigación de accidentes mortales. Y el N° 3 para precisar la investigación de situación de emergencia.

Igualmente, se consideran tres definiciones para los términos Accidente Mortal, Agente Supervisado y Emergencia.

El primero, referido a los sucesos cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Cuando el accidente involucre a más de un trabajador se considera accidente mortal múltiple.

El segundo, especifica a toda persona que realiza actividades mineras bajo el ámbito de supervisión y fiscalización de Osinergmin.

El tercero, define al evento no deseado que se presenta como consecuencia de un fenómeno natural o en el desarrollo de la actividad minera que inciden en la actividad del agente supervisado y que genera o puede generar daño a la propiedad privada y/o bienes públicos, muerte o lesiones.

Procedimientos

Ocurrido un accidente mortal o emergencia, los agentes supervisados están obligados a remitir el aviso utilizando el Formato N° 1: Notificación de los accidentes de trabajo mortales e incidentes peligrosos.

Dentro de los diez días calendario de ocurrido el accidente mortal o la situación de emergencia, los agentes supervisados están obligados a remitir a Osinergmin, vía mesa de partes, los informes de investigación respectivos, para lo cual deben utilizar los formatos N° 2 y N° 3.

En caso de que una emergencia genere a su vez un accidente mortal, los agentes supervisados deben remitir ambos formatos, suscritos por el Supervisor del Área y el Gerente del Programa de Seguridad y Salud Ocupacional.

Dato

Según el artículo 9° de la Ley N° 28964, Ley que transfirió las competencias de supervisión y fiscalización de las actividades mineras, los accidentes fatales y situaciones de emergencia, deben ser comunicados al Osinergmin, dentro de las veinticuatro horas de ocurridos, para fines de la supervisión y fiscalización correspondiente.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Bear Creek produjo 25,620 onzas de oro en Mercedes y lanza revisión estratégica

Bear Creek Mining Corporation reportó una producción de 25,620 onzas de oro y 36,466 onzas de plata durante el primer trimestre de 2025 en su mina Mercedes, ubicada en México. El periodo también marcó el inicio de una revisión...

Cae red criminal vinculada a minería ilegal en Arequipa: 6 detenidos y 1 funcionario de Sucamec bajo investigación

Las autoridades incautaron dinero, vehículos y armamento en Arequipa. En Lima fue capturado un funcionario de Sucamec por presuntos vínculos con la red. En una operación conjunta realizada en Arequipa, la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público capturaron...

VIDEO | Pataz: despliegan drones para detectar socavones y bocaminas de mineros ilegales

La iniciativa de Sunat permitió identificar zonas de ingreso a bocaminas y la intervención de más de 146.000 vehículos de transporte de carga. Respaldo a la lucha contra la minería ilegal. Equipos de control de la Superintendencia Nacional de Aduanas...

Minería peruana se refuerza con Moodle y otras LMS para enfrentar la transformación tecnológica

Frente a una industria cada vez más digital y exigente, el sector refuerza la formación con plataformas LMS como Moodle para garantizar seguridad, eficiencia y sostenibilidad en minería La minería es uno de los motores clave de la economía peruana,...
Noticias Internacionales

Proyecto Los Reyes alcanza 1.4 Moz de oro indicado y pasa a fase de PEA con Ausenco

Desde su adquisición en 2019, Prime ha invertido más de 64 millones de dólares en actividades de exploración directa en Los Reyes, logrando completar más de 221,000 metros de perforación. Prime Mining Corp. anunció la designación de Ausenco Engineering Canada...

K2 Gold adquiere el control total del proyecto Mojave y subraya su alto potencial

En el 2020, la compañía perforó 86,9 metros con 4,0 g/t Au en el proyecto Mojave, ubicado en el condado de Inyo, California. K2 Gold Corporation anunció hoy que ha adquirido el 100 % de su proyecto insignia Mojave...

México: Tamaulipas busca posicionarse en el mercado del litio con respaldo científico

El objetivo es determinar si existen condiciones técnicas, económicas y ambientales para avanzar hacia exploraciones más profundas. La creciente demanda global de litio ha colocado a México en el centro de atención internacional como uno de los países con mayor...

First Mining Gold confirma potencial del descubrimiento Miroir en el proyecto Duparquet

Las perforaciones iniciales probaron una zona que se extiende aproximadamente 100 m a lo largo del rumbo desde el pozo de descubrimiento inicial DUP24-048. First Mining Gold Corp. anunció los resultados iniciales de perforación del programa 2025 en su proyecto...