- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSPDA presenta propuesta para la resolución de conflictos sociales en minería

SPDA presenta propuesta para la resolución de conflictos sociales en minería

MINERÍA. SPDA presenta propuesta para la resolución de conflictos sociales en minería. Más del 40% de los conflictos sociales registrados por la Defensoría del Pueblo están vinculados a la actividad minera. Esta situación no es nueva: conflictos como Conga, Tía María, Las Bambas, Espinar, son algunos ejemplos que muestran que estamos acumulando un historial de situaciones en las que el Estado, la población y las empresas no llegan a acuerdos, alcanzando incluso situaciones de violencia.

Frente a ello, la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) ha elaborado una propuesta para reducir este tipo de conflictos y fortalecer el nivel de participación de las poblaciones directamente impactadas por los proyectos de inversión minera en el país.

“Si uno analiza los conflictos socioambientales vinculados al sector minero, gran parte de ellos ocurren por fallas en la etapa de participación ciudadana. Por ello, hemos desarrollado una propuesta para implementar un fondo económico que permita que las Comunidades reciban asistencia técnica durante el proceso de evaluación de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de proyectos mineros”, comentó Isabel Calle, directora del Programa de Política y Gestión Ambiental de la SPDA.

imagen spda

La asistencia técnica busca mejorar los niveles de relacionamiento entre los actores, reducir la asimetría de información clave sobre los impactos y posibles daños del proyecto minero, mejorar la transparencia, legitimidad de decisiones y confianza entre las partes. Se busca mejorar la calidad de la participación pública y reforzar el ejercicio de este derecho de las poblaciones.

“Actualmente, la creación de este fondo encuentra sustento en el artículo 9 del Reglamento de Participación Ciudadana en el Subsector Minero vigente desde el 2008. Sin embargo, en tanto es voluntario hasta la fecha no ha sido aplicado. Por ello, consideramos que la ejecución adecuada de esta herramienta presenta una excelente oportunidad para el Estado en un contexto de promoción de inversiones sostenibles y prevención del conflicto”, agregó Calle Valladares.

A través de la publicación: “Propuesta de diseño e implementación de un fondo para financiar la asistencia técnica a poblaciones durante el proceso de EIA en actividades mineras”, la SPDA presenta una serie de alternativas legales, institucionales y financieras que deben ser consideradas para la aplicación efectiva de un fondo económico de este tipo.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en el Puerto de Matarani: construirán almacén de minerales de 40,000 toneladas

Las obras contempladas en el adelanto de inversiones permitirán ampliar en 22 % la capacidad de almacenamiento de minerales. El Terminal Portuario de Matarani, ubicado en la región Arequipa, se prepara para una ambiciosa ampliación que demandará una inversión anticipada...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Daura Gold adquiere cinco concesiones estratégicas en Áncash

Esta adquisición permitirá consolidar aún más la presencia de Daura en uno de los distritos de oro y plata más prometedores del país. Daura Gold Corp. (TSXV: DGC) anunció la adquisición de cinco concesiones mineras estratégicas que suman aproximadamente 2,900...

Glencore refuerza su equipo: Carlos Castro es el nuevo gerente de Asuntos Corporativos en Sudamérica

Castro Silvestre representará a la compañía en Antamina (Perú) y Collahuasi (Chile), en los que Glencore es accionista. La minera diversificada Glencore designó recientemente a Carlos Castro Silvestre como nuevo gerente de Asuntos Corporativos para Sudamérica. El cargo habría asumido...
Noticias Internacionales

Transnet y UMK firman contrato ferroviario por 10 años para exportar manganeso

El acuerdo forma parte del programa MECA 3 y consolida la confianza de los productores sudafricanos en la logística estatal para el transporte eficiente de manganeso. Transnet, la operadora ferroviaria estatal de Sudáfrica, y United Manganese of Kalahari (UMK) firmaron...

Comunidades indígenas piden frenar la consulta sobre el pacto de litio Codelco-SQM

Las agrupaciones acusan a la agencia chilena Corfo de no llevar de forma adecuada el proceso de consulta para buscar su opinión sobre el acuerdo mencionado. Dos grupos indígenas del norte de Chile pidieron a un tribunal local que suspenda...

Hierro sube por fortalecimiento de lazos entre Australia y China

Los dos países acordaron con un nuevo Diálogo de Políticas sobre la Descarbonización del Acero, concediendo a Australia una visión del planeamiento del gobierno chino. Los contratos futuros del mineral de hierro subieron este miércoles, impulsados por el fortalecimiento de...

Colombia impulsa formalización minera en Marmato con feria de servicios y decreto en consulta

Durante las celebraciones por los 500 años de Marmato, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia presentó avances concretos para apoyar a los mineros tradicionales, incluyendo un nuevo sistema de alertas y espacios de diálogo legislativo. En el marco...