- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCamiones Cat 797F superan mil millones de toneladas movidas en Perú

Camiones Cat 797F superan mil millones de toneladas movidas en Perú

ACTUALIDAD EMPRESARIAL. Camiones Cat 797F superan mil millones de toneladas movidas en Perú.

Los camiones mecánicos más grandes del mundo, los Cat 797F, marcaron el hito de acarrear más de 1,150 millones de toneladas en el Perú, según datos de producción histórica reportados por Ferreyros, líder en maquinaria pesada. En el 2011 llegó el primero de estos equipos gigantes a nuestro país; tras su creciente acogida en la minería nacional, hoy operan alrededor de 100 camiones 797F en el territorio.

Los camiones gigantes Cat 797F, con capacidad de carga de 400 toneladas, son los más potentes y veloces de su clase, gracias a sus 4,000 HP. Cabe resaltar que el Perú es el segundo país del mundo con mayor presencia de camiones Cat 797F, superado solo por Canadá. A nivel global, existen más de 500 unidades de este modelo.

“La producción que ya alcanzaron los camiones 797F es un indicador de la exitosa evolución de estos equipos en la minería peruana. Sumada a la calidad del producto, hemos consolidado junto a nuestros clientes una valiosa experiencia en su soporte y operación, para impulsar la mayor productividad y el menor costo por tonelada”, señaló Fernando Armas Tamayo, gerente de División Gran Minería de Ferreyros.

Desempeño en Perú
Durante su operación en el país, los camiones Cat 797F vienen mostrando altos niveles de productividad y disponibilidad en las minas peruanas, hoy cerca de los 5,000 metros de altura, afrontando duras condiciones como nieve, lluvia y granizo.

Los Cat 797F son reconocidos por promover la eficiencia en consumo de combustible, al no consumir diesel en bajadas, entre otros aspectos, y por impulsar la seguridad en la operación, con destacados sistemas de frenado y control de tracción.

El respaldo de Ferreyros en mina, con estándares de clase mundial, comprende procesos de mantenimiento, planeamiento y monitoreo de condiciones, ‘site assessments’ (asesoría en mejores prácticas operativas), presencia permanente de técnicos e ingenieros, así como el acceso a la red logística más completa a nivel global. Se apoya en su red nacional de talleres, centros de monitoreo, planificación y entrenamiento, almacenes y laboratorios.

De interés
– La flota de 797F en Perú fue distinguida por Caterpillar por haber alcanzado la mayor disponibilidad a nivel mundial entre los equipos de su clase.

– La utilización de los camiones Cat 797F en Perú está alineada con la tendencia al gigantismo, que utiliza equipos de máximas dimensiones para obtener el menor costo por tonelada.

– Representante de Caterpillar desde 1942, Ferreyros es el principal proveedor minero en el país, líder en la comercialización de bienes de capital y servicios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...