- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. prepara US$ 2,000 millones para modificar contratos de petróleo

EE.UU. prepara US$ 2,000 millones para modificar contratos de petróleo

INTERNACIONALES. EE.UU. prepara US$ 2,000 millones para modificar contratos de petróleo. Los fondos pasivos de inversión están listos para pasar un estimado de US$ 2,000 millones desde futuros de crudo de largo plazo hacia un menor vencimiento en la semana, anticipando un repunte del mercado de energía a medida que un histórico recorte del bombeo por parte de la OPEP disminuye los suministros.

El cambio podría anunciar el final de un exceso de oferta mundial que se generó durante una guerra de precios de dos años.

El viernes – por primera vez en seis años -, se activó una regla en uno de los índices más populares del mercado de materias primas, lo que obligó a los fondos que siguen el indicador a vender futuros del Brent para diciembre y comprar contratos para junio.

La regla del llamado S&P GSCI Enhanced Commodity Index busca asegurar que los inversores están posicionados para hacer efectivo cuando los fundamentos del mercado del petróleo cambian. Esa estructura, conocida como backwardation, se da en el mercado de futuros cuando el precio actual de la materia prima se vuelve más alto que el precio para entrega a meses o años.

Favorece a los poseedores de fondos transados en bolsa, o ETF, sobre futuros pues con el roll over ganan dinero.

Cuando el mercado tiene sobreoferta, se produce lo opuesto: es más barato comprar crudo ahora que hacerlo a futuro. La estructura es denominada “contango”.

Un boletín de S&P conocido tarde el viernes confirmó que la regla había sido activada para los contratos del Brent. Estipula que los fondos podrían llevar su dinero a los convenios más cercanos si el contrato al segundo y tercer mes cierran con una diferencia de menos de 0.5% sobre el tercer al último día de cualquier mes negociado.

El viernes, el contrato del Brent para mayo cerró a US$ 56.31 el barril, mientras que para junio se negoció en US$ 56.55 el barril. Eso haría que la diferencia fuera de alrededor de 0.4%.

Dicho umbral no fue alcanzado por el crudo West Texas Intermediate.

Los inversores necesitarán comenzar el cambio el 1 de marzo y completarlo en los próximos cinco días hábiles, moviendo un 20% de su dinero cada día. Dos operadores con conocimiento de los índices dijeron a Reuters que estiman que la regla impacta entre 35,000 y 45,000 contratos del Brent.

Cada contrato representa 1.000 barriles. Así que si las predicciones resultan ser ciertas, alrededor de 40 millones de barriles -con un valor aproximado de 2.000 millones de dólares- cambiarán de manos.

“Esta es otra razón para ser muy positivos” sobre los precios del petróleo, dijo un operador involucrado en los detalles, que habló bajo condición de anonimato.

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...